Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 86.
Enfermedades psiquiátricas (III) Psicosis. Trastornos del humor
Páginas 5041-5051 (Octubre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 86.
Enfermedades psiquiátricas (III) Psicosis. Trastornos del humor
Páginas 5041-5051 (Octubre 2019)
Actualización
Actualización clínica de los trastornos depresivos
Clinical update of depressive disorders
Visitas
1470
M.A. Álvarez-Mona,
Autor para correspondencia
maalvarezdemon@icloud.com

Autor para correspondencia.
, C. Vidala, M. Llavero-Valerob, F. Ortuñoa
a Departamentos de Psiquiatría y Psicología Médica
b Endocrinología y Nutrición. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 86. Enfermedades Psiquiátricas III. Psicosis. Trastornos del humor . Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (65)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Trastornos orgánicos con manifestaciones depresivas
Tabla 2. Enfermedades psiquiátricas con manifestaciones depresivas
Tabla 3. Exploración psicopatológica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Los trastornos del humor son los trastornos psiquiátricos más frecuentes en la población general. Suponen un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia, el elevado impacto sociolaboral que producen y el perjuicio que causan en la salud física y psíquica de las personas que los sufren. Afectan especialmente a cuatro áreas: humor, actividad psicomotriz, cognitiva y somática. Las tasas actuales de remisión son altas, pero también lo son las tasas de recurrencia. El diagnóstico es clínico. Es preciso realizar el diagnóstico diferencial con otras enfermedades psiquiátricas y médicas.

Palabras clave:
Depresión
Exploración psicopatológica
Entrevista psiquiátrica
Diagnóstico
Abstract

In the general population, the most frequent psychiatric disorders are the mood disorders. Due to their high prevalence rate and labor and social impact, as well as the physical and mental impairment of the patients, they are an important public health problem. Four are the most frequently affected domains: mood, psychomotor activity, cognitive and somatic. Remission rates are high, but relapse ones are also high. Diagnosis is clinical. Differential diagnosis from other psychiatric and non-psychiatric diseases is required.

Keywords:
Depression
Psychopathological examination
Psychiatric interview
Diagnosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?