Información de la revista
Vol. 12. Núm. 90.
Medicina de urgencias (IV)Urgencias neurológicas
Páginas 5274-5282 (Noviembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2565
Vol. 12. Núm. 90.
Medicina de urgencias (IV)Urgencias neurológicas
Páginas 5274-5282 (Noviembre 2019)
ACTUALIZACIÓN
Actualización en el manejo de la debilidad muscular aguda en urgencias
Management of acute muscle weakness in emergency department: an update
Visitas
2565
C.I. Jacob García-Asenjoa,
Autor para correspondencia
c.ignacio.jacob@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L.A. Lozano García-Carob, R. Gordo Mañasb, J. Tejeiro Martínezb
a Servicios de Medicina Interna, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
b Servicios de Neurología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 90. Urgencias neurológicas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Patrón exploratorio de debilidad muscular según localización
Tabla 2. Etiologías más frecuentes según la localización de la lesión
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La debilidad muscular es un motivo de consulta relativamente frecuente en la puerta de urgencias y suele conllevar una importante morbimortalidad asociada. Las etiologías que se pueden presentar de este modo son innumerables, haciendo su abordaje muy complejo a priori. Sin embargo, con una anamnesis y una exploración física dirigidas podremos localizar la lesión desde el punto de vista anatomofisiológico, y así restringir el diagnóstico diferencial. Las pruebas complementarias tienen, en muchos casos, un papel únicamente de apoyo al diagnóstico, pues este será fundamentalmente clínico. No hay que olvidar que son patologías potencialmente graves con complicaciones, en ocasiones, mortales, por lo que el primer abordaje debe ser dirigido a establecer el riesgo vital en base al protocolo ABC. En esta actualización se pretende dar un enfoque práctico de la valoración, principalmente clínica y terapéutica, de las principales patologías que se puedan presentar en forma de debilidad muscular aguda.

Palabras clave:
Debilidad muscular
Paresia
Urgencias neurológicas
Abstract

Muscle weakness is a relatively common disorder in emergencies and with high morbi-mortality rates. A priori its management is complex, because its causes are countless. However, anatomo-physiological bases can be achieved with a directed history and physical examination, facilitating differential diagnosis. Diagnosis is mainly clinical, so in most cases, complementary diagnostic tests have a supportive role. Taking into account both their severity and mortality, first approach has to be focused on establishing the vital risk based on the ABC protocol. This update is intended to provide a practical approach to the assessment, mainly clinical and therapeutic, of the main pathologies coursing with acute muscle weakness.

Keywords:
Muscle weakness
Paresis
Neurological emergencies

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?