Información de la revista
Vol. 11. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune (III): Artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil y síndrome de Sjögren
Páginas 1841-1849 (Marzo 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
310
Vol. 11. Núm. 30.
Enfermedades del sistema inmune (III): Artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil y síndrome de Sjögren
Páginas 1841-1849 (Marzo 2013)
Artritis reumatoide (I)
Rheumatoid arthritis
Visitas
310
C. Barbadillo Mateos
Servicio de Reumatología. Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Criterios para la clasificación 2010 del American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism para la artritis reumatoide
Tabla 2. Criterios de derivación de artritis de reciente comienzo a atención especializada
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La artritis reumatoide (AR) es la artropatía inflamatoria crónica más frecuente, afecta aproximadamente al 0,5–1% de la población general. La etiología de la AR es desconocida y su patogenia solo parcialmente conocida a día de hoy. En los últimos años se han estudiado e identificado múltiples factores de riesgo para su desarrollo. Sabemos que intervienen factores genéticos y ambientales y que la interacción de ambos puede ser determinante en el desarrollo de la enfermedad. La artritis suele ser simétrica y se localiza en las articulaciones periféricas, siendo la afectación axial y de las articulaciones proximales menos común. También se pueden producir manifestaciones extraarticulares y se asocian comorbilidades que condicionan el pronóstico. El diagnóstico y el tratamiento precoz son prioritarios, si bien en fases tempranas puede ser difícil distinguir la AR de otras formas de poliartritis inflamatorias, siendo para ello importante apoyarse en pruebas de laboratorio y de imagen.

Palabras clave:
Artritis reumatoide
Epidemiologia
Etiopatogenia
Criterios de clasificación
Factores pronósticos
Abstract

Rheumatoid arthritis (RA) is the most common chronic inflammatory arthritis and affects around 0.5–1% of the general population. The aetiology of RA is unknown and its pathogenesis is only partially known. In recent years several risk factors for the development of the RA have been studied and identified. It is known that genetic and environmental factors have an influence in the origin of the disease. Symmetrical joint involvement is characteristic and affects the peripheral joints, while the involvement of axial and central joints is less common. Extra articular features and comorbidity may occur and determine the prognosis. Early recognition and treatment are important, however, in patients with early disease it is often difficult to distinguish from other forms of inflammatory polyarthritis; in such cases laboratory and image testing are important.

Keywords:
Rheumatoid arthritis
Epidemiology
Pathogenesis
Criteria for classification
Prognosis factors

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?