Información de la revista
Vol. 11. Núm. 25.
Páginas 1512-1518 (Febrero 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
244
Vol. 11. Núm. 25.
Páginas 1512-1518 (Febrero 2013)
Cáncer de estómago
Stomach cancer
Visitas
244
A. Lamarca Lete, R. Molina Villaverde, F. Navarro Expósito, M. Álvarez-Mon Soto
Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune y Oncología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España. Unidad Asociada I+D al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Centro Nacional de Biotecnología). Madrid. España. Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Estadificación TNM del cáncer gástrico (7a edición 2009)
Resumen

El cáncer gástrico (CG) es uno de los tumores más frecuentes y representa la segunda causa de muerte por cáncer en todo el mundo. En este artículo vamos a destacar los puntos más importantes de los tumores gástricos. La incidencia está en ligero descenso, sobre todo por el manejo de algunos de los factores implicados en su etiopatogenia como la erradicación de H. pylori. Existen dos tipos histológicos de adenocarcinoma gástrico: el enteroide o intestinal y el difuso, con diferencias clínicas y pronósticas. La localización más frecuente del CG es el antro gástrico, y la mayoría de los casos se diagnostican por síndrome constitucional y epigastralgia que conlleva la realización de una endoscopia. Tras la estadificación del tumor con ecoendoscopia y tomografía computadorizada (TC) se clasifican los pacientes en tres grupos con diferente tratamiento y pronóstico: enfermedad localizada, localmente avanzada y metastásica.

Palabras clave:
Cáncer gástrico
Adenocarcinoma
Estómago
Quimioterapia
Abstract

Gastric cancer is one of the most frequent tumors and the second cause of oncologic death around the world. In this article we will review the most important items of this disease. The incidence is decreasing because of the treatment of risk factors such as H pylori. Two histologic subtypes of gastric adenocarcinoma must be defined: intestinal and diffuse gastric cancer which natural evolution and prognosis are different. The most frequent symptoms for the diagnosis are weight loss and epigastric pain. The spread of the disease is studied by ecoendoscopy and tomography with which three different groups of patients can be defined: localized disease, locally advanced disease and metastatic disease.

Keywords:
Gastric cancer
Adenocarcinoma
Stomach
Chemotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?