Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 50.
Enfermedades infecciosas (II): Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 2952-2962 (Marzo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 50.
Enfermedades infecciosas (II): Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 2952-2962 (Marzo 2018)
ACTUALIZACIÓN
Cólera y otras infecciones del género Vibrio
Cholera and other Vibrio strain infections
Visitas
...
F. Carmona-Torrea,b,
Autor para correspondencia
fcdelatorre@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J.R. Yustea,b, J.L. del Pozoa
a Área de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
b Departamento de Medicina Interna. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Navarra. España
Disponible módulo formativo: Medicine 50. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infecciones por bacilos Gram negativos. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (37)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (6)
TABLA 1. Hallazgos clínicos según el grado de deshidratación
TABLA 2. Definiciones en torno al diagnóstico de cólera
TABLA 3. Recomendaciones de rehidratación del paciente con cóleraa
TABLA 4. Pautas antimicrobianas para el tratamiento del cólera
TABLA 5. Comparación de la concentración de electrolitos en heces y diferentes terapias de rehidratación recomendadas
TABLA 6. Características de las tres vacunas orales inactivadas frente al cólera, autorizadas y precalificadas por la Organización Mundial de la Salud
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

En los últimos años se ha producido un incremento de las infecciones causadas por el género Vibrio, probablemente relacionado con el aumento de las temperaturas a nivel global. Entre ellas destaca el cólera, una diarrea aguda secretora causada por cepas toxigénicas de Vibrio cholerae serogrupos O1 y O139.

Patogenia

Las infecciones causadas por el género Vibrio producen manifestaciones clínicas diversas, desde cuadros gastrointestinales de mayor o menor gravedad a infecciones cutáneas y cuadros de septicemia letales.

Diagnóstico

Resulta clave el contexto epidemiológico, así como la utilización de medios de cultivo selectivos, pruebas bioquímicas y el test de aglutinación.

Tratamiento

Variará en función del cuadro clínico presente, oscilando desde la reposición oral o endovenosa de fluidos con administración de antibióticos en los casos más graves, hasta el desbridamiento de los tejidos necróticos en los cuadros con afectación cutánea severa.

Palabras clave:
Vibrio cholerae
Cólera
Diarrea secretora
Vibrio vulnificus
Vibrio parahaemolyticus
Abstract
Introduction

In recent years, an increase in the average annual incidence of Vibrio infections has been reported, probably related to global climate change. This includes cholera, a secretory diarrhoea caused by toxigenic strains of Vibrio cholerae serogroups O1 and O139.

Pathogenic

Infections caused by the genus Vibrio produce diverse clinical manifestations, from gastrointestinal syndromes (of greater or lesser severity) to cutaneous infections and lethal septicaemia.

Diagnosis

The epidemiological context as well as the use of appropriate culture media are keys, in conjunction with biochemical and agglutination tests.

Treatment

It will vary depending on the clinical presentation, ranging from oral or intravenous fluid replacement, with administration of antibiotics in the most severe cases, until debridement of the necrotic tissues in cases of severe cutaneous involvement.

Keywords:
Vibrio cholerae
Cholera
Secretory diarrhoea
Vibrio vulnificus
Vibrio parahaemolyticus

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?