Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3533-3536 (Junio 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3533-3536 (Junio 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Cribado de la osteoporosis. Indicaciones de la densitometría ósea. Interpretaciones clínicas
Osteoporosis screening. Bone densitometry indications. Clinical interpretations
Visitas
...
Gómez de Tejada Romeroa,b,
Autor para correspondencia
mjgtr@us.es

Autor para correspondencia.
, M. Sosa Henríquezb,c
a Departamento de Medicina, Universidad de Sevilla, Sevilla, España
b Grupo de Investigación en Osteoporosis y Metabolismo Mineral, Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, España
c Unidad Metabólica Ósea, Hospital Universitario Insular, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España
Disponible módulo formativo: Medicine 60. Enfermedades Oseas. Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La absorciometría dual por rayos X (DXA) es, en la actualidad, el único método de medición de la densidad mineral ósea (DMO) aceptado para el diagnóstico de osteoporosis y, por tanto, el más adecuado para el cribado de la enfermedad. La medición debe realizarse en fémur proximal y/o columna lumbar, siendo aceptable realizarla en el antebrazo cuando las anteriores no son posibles. Un T-score igual o inferior a −2,5 nos permite el diagnóstico de osteoporosis, aunque no necesariamente la indicación de terapia. La edad, principalmente, y otros factores de riesgo nos indicarán cuándo realizar la medición y dónde. Finalmente, ante una densitometría con resultado T-score mayor de −2,5 no podremos descartar la existencia de osteoporosis, y será la valoración de los demás factores de riesgo la que nos indique el diagnóstico.

Palabras clave:
Densitometría
Densidad mineral ósea
Cribado
Osteoporosis
Abstract

Dual -energy x-ray absorptiometry (DXA) is currently the only accepted method for measuring bone mineral density (BMD) to diagnose osteoporosis and therefore the most appropriate for screening for the disease. Measurement should take place in the proximal femur and/or lumbar spine, if this is not possible the forearm is acceptable. A T-score equal or lower than −2.5 enables a diagnosis of osteoporosis, although does not necessarily indicate therapy. Age, principally, and other risk factors will indicate when and where to perform the measurement. Finally, a densitometry T-score greater than −2.5 will not rule out the existence of osteoporosis, and assessment of the other risk factors will indicate diagnosis.

Keywords:
Densitometry
Bone mineral density
Screening
Osteoporosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?