Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 11. Núm. 43.
Enfermedades cardiovasculares (IX): Pericarditis
Páginas 2559-2570 (Noviembre 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 43.
Enfermedades cardiovasculares (IX): Pericarditis
Páginas 2559-2570 (Noviembre 2013)
Derrame pericárdico
Pericardial effusion
Visitas
...
A. García-Lledó, J. García Pérez Velasco, V. Bonilla, V. Ponz
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España. Departamento de Medicina. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. Madrid. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (18)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Causas de derrame pericárdico
Tabla 2. Manifestaciones clínicas de derrame pericárdico
Tabla 3. Aportación de las técnicas de imagen al diagnóstico de derrame pericárdico
Tabla 4. Determinaciones a realizar en líquido pericárdico y orientación diagnóstica
Tabla 5. Indicaciones de pericardiocentesis
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El derrame pericárdico es una manifestación de la pericarditis en sus formas aguda o crónica. La mayor parte de las ocasiones se tratará de un hallazgo casual, pero en algunos casos se manifestará con un cuadro clínico de taponamiento cardiaco que supone una emergencia y que requerirá una pericardiocentesis urgente. En uno y otro caso, el derrame pericárdico supone un reto diagnóstico entre las múltiples causas posibles, donde siempre hay que considerar la pericarditis aguda inflamatoria, la pericarditis urémica, el hipotiroidismo, las metástasis, la tuberculosis y diversas enfermedades autoinmunes. Aunque existen múltiples herramientas diagnósticas, el buen juicio clínico constituye la mejor herramienta del médico, que en casi dos tercios de los pacientes nos ofrece un diagnóstico etiológico sin necesidad de procedimientos invasivos. La adecuada indicación de las técnicas de imagen, la pericardiocentesis, la pericardioscopia y ocasionalmente la biopsia completarán nuestro diagnóstico en el resto de los casos.

Palabras clave:
Derrame pericárdico
Pericarditis
Taponamiento cardiaco
Pericardiocentesis
Pericardiotomía
Pericardiectomía
Derrame tumoral
Abstract

Pericardial effusion is a manifestation of acute or chronic pericarditis. Usually it will be an incidental finding, but in some cases it will appear as a cardiac tamponade, which will require emergency pericardiocentesis. In any case, pericardial effusion is a diagnostic challenge. It may occur as result of a variety of clinical conditions including: inflammatory acute pericarditis, uremic pericarditis, hypothyroidism, metastases, tuberculosis and various autoimmune diseases. Although there are many diagnostic tools available, clinical judgment is the best medical diagnostic tool: it provides an etiologic diagnosis without requiring invasive procedures in nearly two thirds of patients. In the rest of patients, diagnosis is confirmed by pericardial imaging modalities, pericardiocentesis, pericardioscopy and pericardial biopsy.

Keywords:
Pericardial effusion
Pericarditis
Cardiac tamponade
Pericardiocentesis
Pericardiotomy
Pericardiectomy
Tumoral effusion

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?