Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 77.
Enfermedades del sistema nervioso (VIII) Enfermedades cerebelosas, hidrocefalia, enfermedades metabólicas
Páginas 4527-4536 (Abril 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 77.
Enfermedades del sistema nervioso (VIII) Enfermedades cerebelosas, hidrocefalia, enfermedades metabólicas
Páginas 4527-4536 (Abril 2019)
ACTUALIZACIÓN
Enfermedades cerebelosas
Cerebellar diseases
Visitas
...
I. López-Zuazo Aroca
Autor para correspondencia
ignaciolpoex65@gmail.com

Autor para correspondencia.
, G. Carvalho Monteiro, B. Povedano Margarit
Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España. Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Medicine 77. Enfermedades del sistema nervioso (VIII). Enfermedades cerebelosas, hidrocefalia y enfermedades metabólicas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
Tabla 1. Clasificación de las ataxias
Tabla 2. Síntomas y signos presentes en las enfermedades del cerebelo
Tabla 3. Fármacos y toxinas asociadas con síntomas cerebelosos
Tabla 4. Ataxias debidas a defectos enzimáticos
Tabla 5. Características de las ataxias espinocerebelosas autosómicas dominantes
Tabla 6. Pruebas de laboratorio a considerar en el paciente con ataxia cerebelosa
Mostrar másMostrar menos
Figuras (7)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las enfermedades cerebelosas tienen una amplia variedad de causas cuya diferenciación comienza con una historia y exploración física completas. Resulta necesario conocer bien la anatomía y la función del cerebelo y aproximarse a ellas de forma práctica en función de la edad del paciente y del comienzo temporal de los síntomas. En algunos casos, el diagnóstico será prácticamente directo y, en otros, se precisarán pruebas de laboratorio y genética de complejidad creciente o de neuroimagen avanzada para su correcta identificación. Tanto en la situación de urgencia neurológica como en el estudio de las formas crónicas, siempre tendremos en mente la búsqueda de causas tratables, sin olvidar en el resto los tratamientos de apoyo o farmacológicos sintomáticos. Las causas hereditarias contarán con el consejo genético, asegurando una adecuada comunicación y comprensión de todos los aspectos prácticos y éticos del proceso.

Palabras clave:
Enfermedades cerebelosas
Causas de ataxia
Clasificación de las ataxias
Degeneración espinocerebelosa
Abstract

The etiology of cerebellar diseases has a wide range of causes. Diagnosis begins with a complete clinical history and examination. A deep knowledge of cerebellum anatomy and function is essential, as well as to know the age of the patient and the onset of symptoms. Direct diagnosis is achieved in some cases; however laboratory and genetic tests, and neuroimaging test are required, among others. Treatable causes must always be identified both in the neurological emergencies and in the chronic forms. Support treatments and symptomatic pharmacological therapies should also be part of the treatment. Genetic counselling is indicated for inherited causes, ensuring adequate communication and understanding of the practical and ethical aspects of the process.

Keywords:
Cerebellar diseases
Ataxia causes
Ataxia classification
Spinocerebellar degeneration

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?