Información de la revista
Vol. 12. Núm. 48.
Enfermedades de la piel (II) Psoriasis, pénfigos, toxicodermias y discromías
Páginas 2831-2837 (Febrero 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 48.
Enfermedades de la piel (II) Psoriasis, pénfigos, toxicodermias y discromías
Páginas 2831-2837 (Febrero 2018)
ACTUALIZACIÓN
Enfermedades eritematoescamosas: psoriasis
Erythematosquamous disorders: psoriasis
Visitas
1591
A. Conde-Taboada
Autor para correspondencia
condetaboada@aedv.es

Autor para correspondencia.
, E. López-Bran
Servicio de Dermatología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 48. Enfermedades de la piel. Psoriasis, pénfigos, toxicodermias y discromías. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (58)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La psoriasis es una enfermedad de etiopatogenia multifactorial, producto de la interacción entre factores desencadenantes y genéticos individuales.

Clínica

Se han descrito muchas variantes clínicas, en función del tipo de lesiones presentes. La psoriasis en placas es la más frecuente, con lesiones descamativas que aparecen sobre todo en zonas de extensión, cuero cabelludo o espalda. Otras formas menos frecuentes son la psoriasis en gotas (lesiones de pequeño tamaño), la invertida (afectando a grandes pliegues) y la pustulosa o palmoplantar.

Comorbilidades

Además de la afectación cutánea, esta patología se suele asociar a comorbilidades, como afectación articular (artropatía psoriásica), enfermedad inflamatoria intestinal, hígado graso, síndrome metabólico o depresión.

Tratamiento

El tratamiento en formas leves se basa en corticosteroides y/o derivados de vitamina D tópicos. Las formas moderadas o graves necesitarán terapias sistémicas como pueden ser fototerapia (con luz ultravioleta), inmunosupresores o anticuerpos monoclonales.

Palabras clave:
Psoriasis
Artritis psoriásica
Enfermedades cutáneas papuloescamosas
Fotoquimioterapia
Anticuerpos monoclonales
Abstract
Introduction

Psoriasis is a disease of multifactorial aethiopathogenesis; the product of an interaction between triggers and individual genetic profiles.

Clinical picture

Many clinical variants have been described according the type of lesion presented. Plaque psoriasis is the most common, with scaly lesions that appear particularly on extension areas, the scalp and back. Other less common forms are guttate psoriasis (small lesions), inverse psoriasis (affecting large folds) and palmoplantar or pustulosis psoriasis.

Comorbidities

In addition to affecting the skin, this disorder is usually associated with comorbidities such as joint involvement (psoriatic arthritis), inflammatory bowel disease, fatty liver, metabolic syndrome or depression.

Treatment

Mild forms of the disease are treated with corticosteroids and/or topical vitamin D derivatives. Moderate or severe forms require systemic treatment such as phototherapy (with ultraviolet light), immunosuppressant agents or monoclonal antibodies.

Keywords:
Psoriasis
Psoriatic arthritis
Papulosquamous skin disorders
Photochemotherapy
Monoclonal antibodies

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?