Información de la revista
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4872-4877 (Junio 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1339
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4872-4877 (Junio 2019)
ACTUALIZACIÓN
Enfermedades renales tubulointersticiales. Formas crónicas
Tubulointerstitial kidney diseases. Chronic patterns
Visitas
1339
G. de Arriba de la Fuentea,b,
Autor para correspondencia
gabriel.arriba@uah.es

Autor para correspondencia.
, B. Hernández Sevillanoa, K.M. Pérez del Vallea, B. Quiroga Gilic
a Sección de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Madrid, España
c Servicio de Nefrología, Hospital Universitario La Princesa, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 83. Enfermedades Nefrourinarias. Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (34)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El daño en las nefropatías tubulointersticiales crónicas (NTIC) se produce en muchas ocasiones de modo primario en los túbulos e intersticio y condiciona una serie de manifestaciones clínicas características. No obstante, también es importante considerar que muchas enfermedades que provocan daño a nivel glomerular o vascular pueden originar de modo secundario daño tubulointersticial crónico y esta lesión es trascendente, ya que se asocia con frecuencia a un mal pronóstico a largo plazo. La etiología de las NTIC es muy diversa y puede deberse a causas urológicas, metabólicas, fármacos, enfermedades sistémicas y factores fisicoquímicos, entre otras. El diagnóstico se basa en la sospecha clínica y en la utilización de pruebas de imagen, ya que la biopsia renal suele ser poco específica. Las opciones terapéuticas se basan en la prevención del daño, el tratamiento de la enfermedad de base y el control de los factores de riesgo asociados, ya que apenas existen tratamientos que puedan inhibir los mecanismos de fibrosis intersticial.

Palabras clave:
Nefropatía intersticial crónica
Infiltrado inflamatorio
Fibrosis intersticial
Abstract

In chronic tubulointerstitial kidney diseases (CTKD), primary damage is on, commonly, tubules and interstitium causing a range of clinical features. However, several conditions causing glomerular and vascular damage can provoke secondary chronic tubulointerstitial kidney, often associated with poor long-term prognosis. The etiology of CTKDs is very diverse and includes urological, metabolic, pharmacologic causes, systemic diseases and physicochemical factors, among others. Since kidney biopsy is unspecific, clinical suspicion and imaging tests are basis of its diagnosis. Since there are hardly any treatments that can inhibit the mechanisms of interstitial fibrosis, therapeutic options are damage prophylaxis, treatment of underlying disease, and control of the damage risk factors.

Keywords:
Chronic tubulointerstitial kidney diseases
Inflammatory infiltrate
Interstitial fibrosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?