Información de la revista
Vol. 13. Núm. 45.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (II)
Páginas 2617-2626 (Noviembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
3388
Vol. 13. Núm. 45.
Enfermedades cardiovasculares. Arritmias (II)
Páginas 2617-2626 (Noviembre 2021)
Fibrilación auricular
Atrial fibrillation
Visitas
3388
P. Sánchez-Borquea, L. Bravo Caleroa, A. Miracle Blancoa, C. García-Talaveraa, A. Porta Sánchezb, J.A. Cabrera Rodríguezb, J.M. Rubio Campala,
Autor para correspondencia
jmrubio@fjd.es

Correspondencia.
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
b Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Universidad Europea de Madrid. Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Arritmias (II). Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (41)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (9)
Tabla 1. Tipos de fibrilación auricular
Tabla 2. Factores predisponentes para el desarrollo de fibrilación auricular
Tabla 3. Clasificación de la EHRA (European Heart Rhythm Association) de los síntomas de fibrilación auricular
Tabla 4. Comorbilidades asociadas a la fibrilación auricular (FA)
Tabla 5. Fármacos empleados para cardioversión farmacológica
Tabla 6. Fármacos antiarrítmicos: dosis para el mantenimiento en ritmo sinusal. Precauciones y contraindicaciones
Tabla 7. Escala CHA2DS2VASc. Puntuación de los diferentes factores
Tabla 8. Escala HASBLED
Tabla 9. Factores modificables de riesgo de sangrado
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La fibrilación auricular y el flutter o aleteo auricular son dos tipos de arritmias muy frecuentes en la población general, tanto en pacientes con cardiopatía estructural como en pacientes sin ella. Aunque desde el punto de vista fisiopatológico son entidades diferentes, comparten muchas características entre sí (factores predisponentes, riesgo cardioembólico, tratamiento) y, en muchas ocasiones, ambas arritmias pueden coexistir en un mismo paciente.

Palabras clave:
Fibrilación auricular
Flutter o aleteo auricular
Fisiopatología
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract

Atrial fibrillation and atrial flutter are two types of arrhythmias that are very common in the general population, both in patients with structural cardiopathy and patients without it. Although they are different entities from a physiopathological point of view, they have many characteristics in common (predisposing factors, cardioembolic risk, treatment) and, on many occasions, both arrhythmias may coexist in the same patient.

Keywords:
Atrial fibrillation
Atrial flutter
Physiopathology
Clinical manifestations
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?