Vol. 14. Núm. 41.
Páginas 2475-2482 (Octubre 2025)

Actualización
Fibrilación y flúter auricular

Atrial fibrillation and atrial flutter

P. Zulet FraileabcN. Pérez CastellanoabcE. García-BelloabcJ.J. González FerrerabcJ. Pérez Villacastínabc
Doi : https://10.1016/j.med.2025.09.010

Opciones

Resumen

La fibrilación auricular (FA) es el paro cardíaco sostenido más frecuente, caracterizado por despolarizaciones auriculares rápidas y caóticas debido a una contracción auricular ineficaz. Se asocia con un mayor riesgo de eventos tromboembólicos, insuficiencia cardíaca y mortalidad. La prevalencia de la FA aumenta con la edad, especialmente en países en desarrollo. Su etiopatogenia combina un sustrato auricular vulnerable con factores desencadenantes. La progresión de la FA implica remodelación eléctrica y estructural, como la fibrosis. Puede ser asintomática o causar síntomas significativos como palpitaciones, disnea o incluso accidente cerebrovascular. El diagnóstico se basa en el ECG, las pruebas de imagen y las herramientas de evaluación de estrés como CHA2DS2-VA. El manejo de FA-CARE implica controlar las comorbilidades, la anticoagulación, los síntomas, el control de la frecuencia o el ritmo y la reevaluación continua. La atrofia auricular leve (AFL) típica responde bien a la abolición de la arteria cavotricuspídea, pero muchos pacientes desarrollan FA con el tiempo.

Palabras clave

Fibrilación auricular
Flúter auricular
Anticoagulación
Ablación con catéter
Accidente cerebrovascular
Abstract

Atrial fibrillation (AF) is the most common sustained cardiac arrest. It is characterized by rapid, chaotic atrial depolarizations due to ineffective atrial contraction. It is associated with an increased risk of thromboembolic events, heart failure, and mortality. The prevalence of AF increases with age, especially in developing countries. Its etiopathogenesis is a combination of a vulnerable atrial substrate with triggering factors. AF progression involves electrical and structural remodeling, such as fibrosis. It can be asymptomatic or cause significant symptoms such as palpitations, dyspnea, or even stroke. Diagnosis is based on ECG, imaging tests and stress assessment tools such as the CHA2DS2-VA score. AF-CARE management entails controlling comorbidities, anticoagulation, symptoms, rate or rhythm control, and continuous reassessment. Typical mild atrial flutter (MAF) responds well to cavotricuspid isthmus abolition, but many patients develop AF over time.

Keywords

Atrial fibrillation
Atrial flutter
Anticoagulation
Catheter ablation
Stroke

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?