Información de la revista
Vol. 12. Núm. 27.
Enfermedades sistema inmune y reumatológicas (IV): Síndrome antifosfolípido, sarcoidosis, enfermedades por microcristales y fibromialgia
Páginas 1586-1595 (Marzo 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1544
Vol. 12. Núm. 27.
Enfermedades sistema inmune y reumatológicas (IV): Síndrome antifosfolípido, sarcoidosis, enfermedades por microcristales y fibromialgia
Páginas 1586-1595 (Marzo 2017)
ACTUALIZACIÓN
Fibromialgia
Fibromyalgia
Visitas
1544
W.A. Sifuentes-Giraldo
Autor para correspondencia
albertosifuentesg@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J.L. Morell-Hita
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
TABLA 1. Criterios 1990 del American College of Rheumatology para la clasificación de la fibromialgia
TABLA 2. Criterios diagnósticos propuestos/preliminares del American College of Rheumatology para la fibromialgia
TABLA 3. Manifestaciones clínicas de la fibromialgia
TABLA 4. Pruebas complementarias recomendables en la valoración de pacientes con sospecha de fibromialgia
TABLA 5. Entidades incluidas en el diagnóstico diferencial de la fibromialgia
TABLA 6. Recomendaciones de la European League Against Rheumatism para el manejo de la fibromialgia
Mostrar másMostrar menos
Figuras (68)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético crónico generalizado que se asocia a otros síntomas somáticos y alteraciones cognitivas, que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes afectados y es una causa potencial de discapacidad.

Etiopatogenia

Estudios recientes sugieren que el mecanismo patogénico predominante en la fibromialgia es la alteración de la regulación del dolor a nivel cerebral, por lo que se considera un síndrome de sensibilización central, pero existen otros factores periféricos implicados cuyo papel no está claramente establecido.

Diagnóstico

No existen pruebas diagnósticas específicas para la fibromialgia, por lo que la historia clínica y la exploración física continúan siendo esenciales para una adecuada diferenciación de otros procesos que cursan con dolor musculoesquelético generalizado.

Tratamiento

La fibromialgia representa un desafío terapéutico y requiere un abordaje multidisciplinar, incluyendo medidas farmacológicas y no farmacológicas.

Palabras clave:
Fibromialgia
Dolor generalizado
Dolor neuropático
Sensibilización central
Abstract
Introduction

Fibromyalgia is a disorder characterized by chronic widespread musculoskeletal pain that is associated with other somatic symptoms and cognitive impairment, which has a significant impact on the quality of life of affected patients and is a potential cause of disability.

Etiopathogenesis

Recent studies suggest that the predominant pathogenic mechanism in fibromyalgia is the dysregulation of pain tranmission in the brain, so currently it is considered a syndrome of central sensitization, but other peripheral factors are involved whose role is not clearly established.

Diagnosis

There are no specific diagnostic tests for fibromyalgia, so the medical history and physical examination remain essential for proper differentiation of other processes that may present with widespread musculoskeletal pain.

Treatment

Fibromyalgia represents a therapeutic challenge and requires a multidisciplinary approach, including pharmacological and non-pharmacological measures.

Keywords:
Fibromyalgia
Generalized pain
Neuropathic pain
Central sensitization

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?