Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 88.
Medicina de urgencias (II)Urgencias respiratorias
Páginas 5161-5169 (Octubre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 88.
Medicina de urgencias (II)Urgencias respiratorias
Páginas 5161-5169 (Octubre 2019)
Actualización
Hemoptisis
Hemoptysis
Visitas
...
Chiluiza, A. García, C.A. Quezada
Autor para correspondencia
carlosandres.quezada@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
Servicio de Neumología. Hospital Universitario Ramon y Cajal. IRICYS, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Unidad 88. Urgencias respiratorias. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
Tabla 1. Causas de la hemoptisis
Tabla 2. Causas más frecuentes de hemoptisis amenazante
Tabla 3. Indicaciones para derivación a Unidad de Cuidados Intensivos
Tabla 4. Diferencias entre hemoptisis y hematemesis
Tabla 5. Anamnesis del paciente con hemoptisis
Tabla 6. Causas y localización de la hemoptisis
Mostrar másMostrar menos
Figuras (43)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La hemoptisis es la expectoración de sangre proveniente del árbol traqueobronquial. Es importante iden- tificar su etiología y su localización para elegir el tratamiento adecuado. La radiografía de tórax es la pri- mera prueba de imagen que se debe realizar y, en función de la sospecha clínica, es útil en la elección de otras modalidades diagnósticas como la tomografía computadorizada, la angio-TC multidetector (MD) o la broncoscopia. El objetivo del tratamiento es: detener el sangrado, evitar la aspiración, y tratar la cau- sa. La evaluación de la gravedad de la hemoptisis es el aspecto más importante para decidir si el manejo se debe realizar de forma ambulatoria o si el paciente requiere ingreso hospitalario. La broncoscopia es una técnica que consigue el control del sangrado y garantiza la permeabilidad de la vía aérea, aislando el árbol bronquial no afectado del área sangrante. La embolización está indicada cuando se observa que las arterias responsables del sangrado pertenecen a la circulación bronquial, malformaciones arteriove- nosas o patológicas visualizadas en la angio-TCMD. La cirugía en la actualidad es excepcional y está re- servada para aquellos pacientes en los que el tratamiento etiológico sea quirúrgico.

Palabras clave:
Hemoptisis
Angiotomografía computadorizada multidetector
Embolización
Broncoscopia
Abstract

Hemoptysis is defined as the spitting of blood derived from bronchial tubes. Proper treatment requires etiology identification and location. The first imaging test is chest radiography; according clinical suspicion, other diagnostic tests can be useful (computed tomography, multidetector CT angiography – MD-CTA– or bronchoscopy). Treatment goals are: bleeding cessation, aspiration prevention, and treatment of the underlying cause. Severity assessment is key in the deciding management typology: outpatient or hospitalization basis. Bronchoscopy allows both bleeding control and airway maintenance capabilities. According with MD-CTA results regarding origin of the bleeding (bronchial artery, arteriovenous malformations or pathological) artery embolization is indicated. Nowadays, surgery is exceptional, only indicated when the underlying cause treatment requires it.

Keywords:
Hemoptysis
Multidetector CT angiography
Embolization
Bronchoscopy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?