Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 40.
Enfermedades cardiológicas (VI) Valvulopatías
Páginas 2412-2416 (Octubre 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 40.
Enfermedades cardiológicas (VI) Valvulopatías
Páginas 2412-2416 (Octubre 2017)
Indicaciones y protocolo de las nuevas técnicas intervencionistas no quirúrgicas
Indications and protocol for the new nonsurgical interventionist techniques
Visitas
...
L. Nombela-Franco
Autor para correspondencia
luisnombela@yahoo.com

Autor para correspondencia.
, G. Tirado-Conte
Servicio de Cardiología. Unidad de Cardiología Intervencionista. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España
Disponible módulo formativo: Medicine 40. Valvulopatías. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (26)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
TABLA 1. Resumen de los estudios aleatorizados que evaluan el tratamiento percutáneo (TAVI) de la estenosis valvular aórtica
Resumen
Introducción

Las técnicas intervencionistas no quirúrgicas han supuesto una revolución terapéutica de muchas patologías cardiovasculares. En concreto, en el campo de las valvulopatías se puede tratar de forma exitosa la estenosis aórtica severa mediante el implante de una válvula aórtica percutánea (TAVI) y la insuficiencia mitral severa con el dispositivo percutáneo MitraClip de reparación de la válvula mitral.

Indicaciones de la TAVI

El implante de la TAVI es considerado el tratamiento de elección de la estenosis aórtica severa sintomática en pacientes inoperables o con riesgo quirúrgico muy alto. Además, es una alternativa a la cirugía con resultados equiparables en pacientes de riesgo quirúrgico alto o intermedio. Se estima que sus indicaciones se expandan a pacientes de riesgo bajo en el futuro.

Indicaciones del MitraClip

El implante del MitraClip se considera como una alternativa a la cirugía en pacientes con insuficiencia mitral primaria y alto riesgo quirúrgico o inoperables, con una anatomía favorable para la reparación percutánea. Además se considera como una opción terapéutica en pacientes con insuficiencia mitral severa secundaria que persisten sintomáticos a pesar del tratamiento médico óptimo.

Palabras clave:
Estenosis aórtica
TAVI
Tratamiento percutáneo
Insuficiencia mitral
MitraClip
Abstract
Background

Nonsurgical interventionist techniques represent a therapeutic revolution for many cardiovascular diseases. In the field of valvular heart disease, severe aortic stenosis can be treated successfully through transcatheter aortic valve implantation (TAVI). Severe mitral regurgitation can be treated with the MitraClip percutaneous device to repair the mitral valve.

Indications for TAVI

TAVI is considered the treatment of choice for severe symptomatic aortic stenosis in inoperable patients or those with very high surgical risk. TAVI is also an alternative to surgery, with comparable results in patients with intermediate to high surgical risk. It is predicted that the indications for TAVI will be expanded to low-risk patients in the future.

Indications for MitraClip

MitraClip implantation is considered an alternative to surgery for patients with primary mitral regurgitation and high surgical risk or who are inoperable, and who have favourable anatomy for percutaneous repair. MitraClip is also considered a therapeutic option for patients with severe secondary mitral regurgitation and persistent symptoms despite optimal medical treatment.

Keywords:
Aortic stenosis
TAVI
Percutaneous treatment
Mitral regurgitation
MitraClip

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?