Información de la revista
Vol. 13. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas
Páginas 3031-3040 (Abril 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas
Páginas 3031-3040 (Abril 2022)
Infecciones abdominales y del tracto reproductor femenino por anaerobios
Abdominal and female reproductive tract infections by anaerobes
Visitas
839
A. Gutiérrez García
Autor para correspondencia
aidagutierrez89@gmail.com

Autor para correspondencia.
, J. Navarro López, M. Vacas Córdoba, A. Arranz Caso
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (52)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Criterios de AMSEL para el diagnóstico de la vaginosis bacteriana (al menos 3)
Tabla 2. Factores de riesgo para el desarrollo de la endometritis puerperal
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las bacterias anaerobias desempeñan un papel importante en las infecciones de la cavidad abdominal y de la pelvis femenina. Las infecciones abdominales son procesos en general graves que se asocian a tasas de mortalidad variables, dependiendo de diversos factores entre los que se incluyen las enfermedades previas del paciente y su situación clínica, la localización de la infección, las bacterias implicadas en el proceso y el tipo de tratamiento e intervalo transcurrido hasta su aplicación. Las infecciones del aparato reproductor femenino dañan el endometrio, las trompas de Falopio, los ovarios y el peritoneo pélvico y su diagnóstico tardío contribuye a la aparición de infertilidad, embarazo ectópico y dolor pélvico crónico en la mujer. A continuación, se abordan los principales síndromes clínicos causados por microorganismos anaerobios localizados en la cavidad abdominal y del tracto genital femenino.

Palabras clave:
Abdomen
Anaerobios
Peritonitis
Abscesos
Enfermedad pélvica inflamatoria
Abstract

Anaerobic bacteria play an important role in abdominal cavity and female pelvic infections. Abdominal infections are generally severe diseases associated with variable mortality rates depending on various factors, including the patient's prior diseases and clinical condition, localization of the infection, bacteria involved in the infection, and type of treatment and time that passed until it was given. Infections of the female reproductive system damage the endometrium, fallopian tubes, ovaries, and pelvic peritoneum. Their late diagnosis contributes to the onset of infertility, ectopic pregnancy, and chronic pelvic pain in women. This work addresses the main clinical syndromes caused by anaerobic microorganisms located in the abdominal cavity and female genital tract.

Keywords:
Abdomen
Anaerobes
Peritonitis
Abscesses
Pelvic inflammatory disease

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?