Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 56.
Enfermedades infecciosas. Infecciones en paciente inmunodeprimidos. Infecciones nosocomiales
Páginas 3267-3276 (Mayo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 56.
Enfermedades infecciosas. Infecciones en paciente inmunodeprimidos. Infecciones nosocomiales
Páginas 3267-3276 (Mayo 2022)
ACTUALIZACIÓN
Infecciones relacionadas con cuidados sanitarios
Healthcare-associated infections
Visitas
...
M. Íñigo Pestaña
Autor para correspondencia
melainigo@unav.es

Autor para correspondencia.
, A. Pérez-García, R. Falcón Abad
Servicio de Microbiología Clínica y Parasitología, Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Infecciones en pacientes inmunocomprometidos. Infecciones nosocomiales.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (40)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Frecuencia de tipos de infección y distribución de microorganismos en los estudios europeos de prevalencia de la infección en unidades de cuidados críticos (EPIC I, EPIC II y EPIC III)
Tabla 2. Tipos de higiene de manos e indicaciones
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las infecciones relacionadas con cuidados sanitarios (IRAS) son un problema de Salud Pública a nivel mundial, y la principal causa de muerte y discapacidad evitables entre los pacientes que reciben atención médica. Pueden estar causadas por un gran número de microorganismos, entre los que cada vez con más frecuencia están implicados microorganismos multirresistentes con la limitación de opciones terapéuticas que esto implica. Las IRAS más frecuentes son la bacteriemia relacionada con catéter, la neumonía asociada a ventilación mecánica, la infección del tracto urinario asociada a sondaje, la infección del sitio quirúrgico, la infección por Clostridium difficile y la sepsis neonatal asociada a la atención sanitaria. La correcta formación del personal sanitario y de los pacientes es imprescindible para prevenir las IRAS. La correcta higiene de manos es la principal medida de prevención.

Palabras clave:
Infección hospitalaria
Infecciones relacionadas con cuidados sanitarios
Prevención de la infección
Resistencia antibiótica
Abstract

Healthcare-associated infections (HAI) are a public health problem worldwide and the main cause of preventable death and disability among patients who receive medical care. They can be caused by a large number of microorganisms, among which multidrug-resistant microorganisms are becoming more and more frequently involved, with the limitation of therapeutic options this entails. The most common HAI are catheter-related bacteremias, mechanical ventilator-associated pneumonia, catheter-associated urinary tract infection, surgical site infection, Clostridium difficile infection, and healthcare-associated neonatal sepsis. Proper training of healthcare personnel and patients is essential to preventing HAI. Proper hand hygiene is the main prevention measure.

Keywords:
Hospital infection
Healthcare-associated infections
Infection prevention
Antibiotic resistance

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?