Información de la revista
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 3010-3019 (Marzo 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1123
Vol. 12. Núm. 51.
Enfermedades infecciosas (III) Infecciones por bacilos Gram negativos
Páginas 3010-3019 (Marzo 2018)
ACTUALIZACIÓN
Infecciones de la vía biliar. Abscesos abdominales
Bile duct infections. Abdominal abscesses
Visitas
1123
M. Fernández Sampedroa,
Autor para correspondencia
martafersam@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, J.L. del Pozob
a Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander. Cantabria. España
b Área de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Navarra. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 51. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infecciones por anaerobios. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (40)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (11)
TABLA 1. Microorganismos aislados en cultivo de bilis en colecistitis y colangitis aguda
TABLA 2. Microbiología en pacientes con infección de vía biliar y bacteriemia
TABLA 3. Criterios diagnósticos de la colangitis aguda
TABLA 4. Clasificación de la gravedad de la colangitis aguda
TABLA 5. Clasificación de la gravedad de la colecistitis aguda
TABLA 6. Tratamiento antibiótico en la colangitis y colescistitis aguda
TABLA 7. Abscesos intraabdominales según su localización
TABLA 8. Microbiología según la localización de los abscesos intraabdominales
TABLA 9. Ventajas y desventajas de varias pruebas de imagen en el diagnóstico y manejo de abscesos intraabdominales
TABLA 10. Evaluación de la gravedad de la infección intraabdominal
TABLA 11. Tratamiento antibiótico empírico de la infección intraabdominal comunitaria, infección intraabdominal leve/moderada e infección intraabdominal severa
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción.

Las infecciones de la vía biliar y los abscesos abdominales son patologías de naturaleza muy distinta en cuanto a su patogenia, manejo y pronóstico.

Patogenia.

La colangitis y la colecistitis aguda son las principales entidades asociadas a la infección de la vía biliar, siendo los dos factores más importantes en su patogenia la colonización bacteriana, fundamentalmente por Escherichia coli, y la obstrucción biliar. Los abscesos abdominales son acumulaciones locales de pus en el interior de la cavidad abdominal. Se producen por extensión de cuadros inflamatorios localizados, traumatismos abdominales o complicaciones de una cirugía abdominal previa. Su localización está regida por el sitio primario de contaminación y dirección del drenaje abdominal por la gravedad.

Diagnóstico.

En las colecistitis y colangitis aguda la historia clínica, la exploración física junto con pruebas de laboratorio y técnicas de imagen permiten el diagnóstico.

Tratamiento.

Ambas entidades precisan de antibioterapia, drenaje o cirugía endoscópica o abierta. La colangitis aguda requiere de tratamiento inmediato por su mayor repercusión sistémica. Los abscesos abdominales precisan de diagnóstico rápido, siendo la ecografía y la tomografía computadorizada los métodos radiológicos de elección; asimismo exigen de tratamiento complejo y multidisciplinario debido a su alta morbimortalidad.

Palabras clave:
Colecistitis
Colangitis
Absceso de víscera abdominal
Absceso intraperitoneal
Absceso retroperitoneal
Abstract
Introduction.

Biliary tract infections and abdominal abscesses are pathologies of a very different nature in terms of their pathogenesis, management and prognosis.

Pathogenesis.

Cholangitis and acute cholecystitis are the main entities associated with biliary tract infection, being the two most important factors in their pathogenesis bacterial colonization, mainly Escherichia coli, and biliary obstruction. Abdominal abscesses are local accumulations of pus inside the abdominal cavity. They are produced by extension of localized inflammatory conditions, abdominal trauma or complications of previous abdominal surgery. Its location is governed by the primary site of contamination and direction of abdominal drainage by gravity.

Diagnosis.

In acute cholangitis and cholecystitis, the clinical history, physical examination together with laboratory tests and imaging techniques allow diagnosis.

Treatment.

Both entities require antibiotherapy, drainage or endoscopic or open surgery. Acute cholangitis requires immediate treatment because of its greater systemic repercussion. Abdominal abscesses require rapid diagnosis, with ultrasound and computed tomography being the radiological methods of choice, and they also require complex and multidisciplinary treatment due to their high morbidity and mortality.

Keywords:
Cholecystitis
Cholangitis
Abscess of abdominal viscus
Intraperitoneal abscess
Retroperitoneal abscess

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?