Información de la revista
Vol. 12. Núm. 79.
Enfermedades nefrourinarias (I)Insuficiencia renal
Páginas 4672-4682 (Mayo 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
2010
Vol. 12. Núm. 79.
Enfermedades nefrourinarias (I)Insuficiencia renal
Páginas 4672-4682 (Mayo 2019)
Actualización
Insuficiencia renal aguda (II). Tratamiento. Terapia renal sustitutiva. Situaciones especiales. Ancianos. Insuficiencia cardíaca. Cirrosis
Acute renal failure (II). Treatment. Renal-replacement therapy. Special situations: elderly, heart failure and cirrhosis
Visitas
2010
R. Ojeda López
Autor para correspondencia
raqojeda@gmail.com

Autor para correspondencia.
, C. Moyano Peregrín, V. Pendón Ruiz de Mier, V. García-Montemayor, A. Martín-Malo
Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Unidad 79. Enfermedades Nefrourinarias. Insuficiencia renal. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (56)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Fármacos más utilizados en la insuficiencia renal aguda (IRA)
Tabla 2. Indicaciones para iniciar terapia renal sustitutiva (TRS)
Tabla 3. Diferencias entre las opciones de terapia renal sustitutiva en insuficiencia renal aguda
Tabla 4. Recomendaciones de las sociedades de cardiología para valorar el tratamiento con ultrafiltración en la insuficiencia cardíaca refractaria
Tabla 5. Nuevos criterios diagnósticos para la insuficiencia renal aguda según documento de consenso del ICA (International Club of Ascites)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La insuficiencia renal aguda (IRA) puede afectar hasta al 8-10% de los pacientes hospitalizados y se asocia con una elevada tasa de morbimortalidad, tanto a corto como medio/largo plazo. Lo más importante de esta entidad, junto con la detección y tratamiento precoces, es la prevención. Una vez establecida la IRA es necesario buscar las causas y evitar aquellas que pueden producir daño renal. En esta actualización se revisará su tratamiento y se hablará del tratamiento de la IRA mediante el uso de terapia renal sustitutiva (TRS).La sobrecarga de volumen en pacientes con IRA se asocia con un peor pronóstico del cuadro, por lo que se le debe prestar especial atención. Respecto al tratamiento no farmacológico en pacientes con IRA funcional, por hipoperfusión renal, los cristaloides son preferibles a los coloides para la mayoría de los pacientes, y los almidones de hidroxietilo deben ser evitados por el mayor riesgo de provocar IRA que requiera TRS. También se abordará el tratamiento de cuadros de IRA en ancianos, pacientes con insuficiencia cardíaca y pacientes cirróticos.

Palabras clave:
Insuficiencia renal aguda
Terapia renal sustitutiva
Hiperpotasemia
IRA en ancianos
IRA en insuficiencia cardíaca
IRA en cirrosis
Abstract

Around 8-10% inpatients can suffer acute renal failure (ARF), and is related with high mobility and mortality rates both short and medium-term. Prevention, together with early diagnosis and treatment, is the most important measure. Once acute renal failure appears, causes have to be identified and nephroyoxic ones have to be avoided. In current update, treatment will be reviewed and renal-replacement therapy (RRT) will be analyzed. We must pay special attention to volume overload, because is associated with poorest prognosis. In most patients with functional ARF (renal hypoperfusion) crystalloids are preferable to colloids, and, due to the higher risk of causing ARF requiring RRT, hydroxyethyl starches should be avoided. ARF treatment in elderly, heart failure patients and cirrhotic patients will also be addressed.

Keywords:
Acute renal failure
Renal-replacement therapy
Hyperkalemia
ARF in elderly
ARF in heart failure
ARF in cirrhosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?