Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 40.
Enfermedades cardiológicas (VI) Valvulopatías
Páginas 2370-2379 (Octubre 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 40.
Enfermedades cardiológicas (VI) Valvulopatías
Páginas 2370-2379 (Octubre 2017)
ACTUALIZACIÓN
Lesiones de las válvulas tricúspide y pulmonar
Pulmonary and tricuspid valve lesions
Visitas
...
V. Bonilla Jiméneza,
Autor para correspondencia
vanesabonilla@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, O. González Lorenzob, E.J. García Pérez Velascoa
a Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
b Servicio de Cardiología. Hospital de Villalba. Collado Villalba. Madrid. España
Disponible módulo formativo: Medicine 40. Valvulopatías. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (69)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
TABLA 1. Causas de insuficiencia tricúspide orgánica
TABLA 2. Indicaciones quirúrgicas de la válvula tricúspide
TABLA 3. Causas de patología pulmonar
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

Las enfermedades que afectan a las válvulas del lado derecho del corazón reciben menos atención que las valvulopatías izquierdas. Sin embargo, es frecuente encontrar disfunción de las mismas, ya sea en forma de válvulas insuficientes, estenóticas o una mezcla de ambas.

Etiología y manifestaciones clínicas

En el caso de la insuficiencia tricúspide e insuficiencia pulmonar, la etiología más frecuente es la secundaria a la dilatación del ventrículo derecho y la arteria pulmonar, respectivamente. La causa más frecuente de estenosis tricúspide es la reumática y, en el caso de la estenosis pulmonar, la afectación congénita. Las valvulopatías derechas provocan síntomas de congestión sistémica como hepatomegalia, ascitis, edemas en los miembros inferiores y síntomas debidos a bajo gasto (disnea, dolor torácico, síncope) que en ausencia de valvulopatía izquierda no suele asociarse a congestión pulmonar.

Diagnóstico y tratamiento

El ecocardiograma es la base de la evaluación diagnóstica y el estudio Doppler es útil para la cuantificación de las mismas. Aunque la restricción hidrosalina y los diuréticos constituyen la base del tratamiento médico, en los casos más graves puede ser necesario el intervencionismo, ya sea en forma de cirugía o de procedimientos percutáneos.

Palabras clave:
Insuficiencia
Estenosis
Pulmonar
Tricúspide
Abstract
Introduction

Diseases affecting right-sided heart valves receive less attention than left-sided valvular heart disease. However, it is common to find dysfunction of the same, either in the form of insufficient valves, stenotic or a mixture of both.

Etiology and clinical manifestations

In the case of tricuspid insufficiency and pulmonary insufficiency, the most frequent etiology is secondary to dilation of the right ventricle and pulmonary artery, respectively. The most frequent cause of tricuspid stenosis is rheumatic and in the case of pulmonary stenosis, the congenital affectation. Right valvulopathy causes symptoms of systemic congestion such as hepatomegaly, ascites, edema in the lower limbs and symptoms due to low expenditure (dyspnea, chest pain, syncope), which in the absence of left valvulopathy is not usually associated with pulmonary congestion.

Diagnosis and treatment

The echocardiogram is the basis of the diagnostic evaluation and the Doppler study is useful for the quantification of the same. Although hydrosaline restriction and diuretics are the basis of medical treatment, in the most severe cases interventional intervention may be necessary, either in the form of surgery or percutaneous procedures.

Keywords:
Insufficiency
Stenosis
Pulmonary
Tricuspid

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?