Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 27.
Enfermedades oncológicas (IV)Melanoma, cáncer de mama y tumores ginecológicos
Páginas 1493-1505 (Marzo 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 27.
Enfermedades oncológicas (IV)Melanoma, cáncer de mama y tumores ginecológicos
Páginas 1493-1505 (Marzo 2021)
ACTUALIZACIÓN
Melanoma cutáneo
Cutaneous melanoma
Visitas
...
C. Rodríguez López
Autor para correspondencia
rodriguezlopez.carmela@gmail.com

Autor para correspondencia.
, T. Curiel García, J. Pumares Pérez, M. Mateos González, V. Varela Pose
Servicio de Oncología Médica y Grupo de Oncología Médica Traslacional, Hospital Clínico Universitario e Instituto de Investigación Sanitaria-CIBERONC, Santiago de Compostela, La Coruña, España
Disponible módulo formativo: Melanoma, cáncer de mama y tumores ginecológicos. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (68)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Lista de verificación de 7 puntos de Glasgow
Resumen

La incidencia de melanoma cutáneo está aumentando progresivamente en Occidente, debido a los hábitos de exposición solar y a una mayor tendencia a consultar lesiones cutáneas. En España se diagnostican al año unos 6.179 casos nuevos al año de melanoma cutáneo. El melanoma es una patología potencialmente curable en los estadios tempranos, lo que obliga a una detección precoz. La mayoría de los melanomas son detectados por el propio paciente. Los sospechados por los médicos de Atención Primaria y dermatólogos suelen presentar estadios más precoces, lo que aumenta la supervivencia. El tratamiento quirúrgico del melanoma es fundamental para el diagnóstico, estadificación y tratamiento adyuvante. A pesar de que la mayoría de los pacientes con melanoma se diagnostican en estadios iniciales, algunos pacientes presentan metástasis a distancia en el momento del diagnóstico y otros desarrollarán metástasis a distancia tras su cirugía inicial. En los últimos años se han realizados múltiples ensayos clínicos que llevaron a la aprobación de fármacos que han cambiado la evolución pronóstica. Los tratamientos de inmunoterapia con inhibidores de PD1 y anti-CTLA4 y la terapia dirigida con inhibidores de BRAF y de MEK han demostrado prolongar la supervivencia global en el melanoma metastásico en comparación con la quimioterapia, lo que ha permitido cambiar el pronóstico en este tipo de pacientes, manteniendo la calidad de vida.

Palabras clave:
Melanoma
Diagnóstico precoz
Tratamiento quirúrgico
Inmunoterapia
Abstract

The incidence of cutaneous melanoma is progressive increasing in the West due to sun exposure habits and a greater tendency of consulting for skin lesions. In Spain, approximately 6,179 new cases of cutaneous melanoma are diagnosed per year. Melanoma is a potentially curable pathology in its initial stages, which makes its early detection necessary. The majority of melanomas are detected by the patient. Lesions suspected of being melanoma by primary care physicians and dermatologists tend to be found in earlier stages, which increases survival. Surgical treatment of melanoma is fundamental to diagnosis, staging, and adjuvant treatment. Despite the fact that the majority of patients with melanoma are diagnosed in the initial stages, some patients present with distant metastases at the time of diagnosis and others will develop distant metastases following their initial surgery. In recent years, multiple clinical trials have been conducted which have led to the approval of drugs that have changed the evolution of its prognosis. Immunotherapy treatments with PD-1 and anti-CTLA-4 inhibitors and targeted therapies with BRAF and MEK inhibitors have been shown to prolong overall survival in metastatic melanoma compared to chemotherapy, which has allowed for a change in the prognosis for this type of patient while maintaining quality of life.

Keywords:
Melanoma
Early diagnosis
Surgical treatment
Immunotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?