Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1402-1408 (Febrero 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 25.
Enfermedades oncológicas (II)Tumores torácicos. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1402-1408 (Febrero 2021)
ACTUALIZACIÓN
Mesotelioma
Mesothelioma
Visitas
...
E. Terán, J. Claros, L. Bellido
Autor para correspondencia
lbellido@saludcastillayleon.es

Autor para correspondencia.
, E. del Barco, B. Cigarral, E. Escalera, B. Barrios, D. Casado, L. Figuero, A. Olivares, A. López, J.J. Cruz
Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Servicio de Oncología Médica, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Salamanca, España
Disponible módulo formativo: Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 1. Estadificación TNM del mesotelioma pleural maligno (AJCC 8ª edición)
Figuras (42)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El mesotelioma es una neoplasia insidiosa que surge de las superficies mesoteliales de las cavidades pleurales. La causa predominante del mesotelioma maligno es la exposición al asbesto por inhalación. El diagnóstico del mesotelioma pleural maligno se establece por características morfológicas e inmunohistoquímicas de una muestra citológica o quirúrgica. La evaluación inicial se acompaña de tomografía computarizada (TC) de tórax con contraste, toracocentesis del derrame pleural existente y la tomografía por emisión de positrones (PET) en la evaluación de ganglios linfáticos mediastínicos. En casos de enfermedad localizada, la cirugía se combina con radioterapia para mejorar el control local de la enfermedad y quimioterapia para reducir el riesgo de recurrencia local y metástasis sistémicas. La combinación de quimioterapia según el esquema cisplatino-pemetrexed se ha convertido en el régimen más ampliamente utilizado en pacientes con mesotelioma pleural maligno irresecable.

Palabras clave:
Mesotelioma pleural maligno
Amianto
Cisplatino-pemetrexed
Cirugía
Abstract

Mesothelioma is an insidious neoplasm that arises from the mesothelial surfaces of the pleural cavities. The predominant cause of malignant mesothelioma is exposure to asbestos through inhalation. The diagnosis of malignant pleural mesothelioma is established by morphological and immunohistochemical characteristics of a cytological or surgical specimen. The initial evaluation is accompanied by contrast-enhanced chest CT, thoracentesis of the existing pleural effusion, and positron emission tomography (PET) in the evaluation of mediastinal lymph nodes. In cases of localized disease, surgery is combined with radiation therapy to improve local control of the disease and chemotherapy to reduce the risk of local recurrence and systemic metastases. Combination chemotherapy according to the cisplatin-pemetrexed regimen has become the most widely used regimen in patients with unresectable malignant pleural mesothelioma.

Keywords:
Malignant pleural mesothelioma
Asbestos
Cisplatin-pemetrexed
Surgery

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?