Información de la revista
Vol. 12. Núm. 75.
Páginas 4401-4411 (Abril 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1253
Vol. 12. Núm. 75.
Páginas 4401-4411 (Abril 2019)
Actualización
Mielopatías no traumáticas
Nontraumatic myelopathies
Visitas
1253
E. López-Dolado
Autor para correspondencia
elopez@sescam.jccm.es
lamidolado@gmail.com

Autor para correspondencia. Medicine. 2019;12(75):4401-11
Servicio de Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 75. Enfermedades del sistema nervioso (VI). Enfermedades medulares y neuropatías. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (63)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Clasificación de las mielopatías no traumáticas
Tabla 2. Etiología del daño medular congénito
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Múltiples agentes patogénicos pueden dañar la médula espinal, generando un cortejo sintomático similar al ya descrito para la lesión traumática, y que comprende pérdida de fuerza y sensibilidad con distribución metamérica, pérdida del control esfinteriano y disautonomía. La etiología determinará la forma de inicio, el curso evolutivo, la localización, la extensión del daño longitudinal y transversal, el pronóstico y, en muchos casos, su tratamiento. A pesar de que ante la sospecha de mielopatía la resonancia magnética es la exploración complementaria de elección, el diagnóstico se basa en la exploración clínica, que también es esencial para establecer el pronóstico. A continuación se revisarán las principales enfermedades inflamatorias, infecciosas, vasculares, tumorales y carenciales que afectan a la médula espinal, atendiendo a sus síntomas y signos clínicos, su curso evolutivo, las herramientas paraclínicas necesarias para su diagnóstico y tratamiento y su pronóstico de recuperación neurológica y de discapacidad.

Palabras clave:
Mielopatía, Mielitis, Mielopatías vasculares, Tumores de la médula espinal
Abstract

Multiple pathogens can cause spinal cord damage showing a symptomatology similar to that of traumatic spinal cord injury, including: metameric pattern of motor and sensory loss, loss of sphincters control and dysautonomia. Onset form, course of the disease, damage location. Longitudinal and traverse extent, prognosis and, frequently, treatment, depend on its etiology. Magnetic resonance is the complementary test of choice in myelopathy suspicion. Diagnosis is based on clinical examination, which also plays an essential role in the establishment of prognosis. The main inflammatory, infectious, vascular, tumor and deficiency diseases, affecting spinal cord, will be reviewed below. In all cases, symptomatology, clinical signs, progression, diagnostic tools, treatment, neurological and functional recovery will be assessed.

Keywords:
Myelopathy
Myelitis
Vascular myelopathies
Tumors of the spinal cord

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?