Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4878-4884 (Junio 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 83.
Enfermedades nefrourinarias (V)Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas
Páginas 4878-4884 (Junio 2019)
ACTUALIZACIÓN
Nefropatías congénitas y hereditarias (I): tubulopatías
Congenital and inherited nephropathies (I): tubulopathies
Visitas
...
B. Quiroga Gilia,
Autor para correspondencia
borjaqg@gmail.com

Autor para correspondencia.
, K.M. Pérez del Valleb, B. Hernández Sevillanob, G. de Arriba de la Fuenteb,c
a Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
b Sección de Nefrología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
c Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Unidad 83. Enfermedades Nefrourinarias. Enfermedades renales tubulointersticiales.Nefropatías hereditarias y congénitas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Alteraciones del túbulo proximal
Tabla 2. Principales alteraciones del asa del Henle, túbulo distal y colector
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las tubulopatías engloban una serie de trastornos de índole hereditaria o adquirida que cursan con diferentes alteraciones iónicas. En función del segmento del túbulo donde se producen, podemos clasificarlas en las que alteran el túbulo proximal (glucosuria, aminoacidurias, fosfaturias, hipouricemia, acidosis tubular proximal tipo II o la que engloba a la mayor parte de ellas de manera compleja, el síndrome de Fanconi); las que afectan al asa de Henle y al túbulo distal (síndrome de Bartter, Gitelman y trastornos del magnesio) y las del túbulo colector (síndrome de Liddle, acidosis tubulares I y IV y diabetes insípida nefrogénica). En general, el pronóstico de la mayoría de ellas es favorable y el tratamiento precisa de reposición hidroelectrolítica.

Palabras clave:
Acidosis metabólica
Calcio
Magnesio
Poliuria
Potasio
Tubulopatía
Abstract

Tubulopathies comprise a set of inherited or acquired renal disorders presenting ionic abnormalities. According with renal tubule segment involved, tubulopathies are classified in: impairment of proximal tubule (glucosuria, aminoaciduria, phosphaturia, hypouricemia, proximal tubular acidosis type II or Fanconi syndrome which encompasses most of them in a complex way); impairment of Henle's loop and distal tubule (Bartter syndrome, Gitelman syndrome and magnesium depletion); impairment of collecting tubule (Liddle syndrome, tubular acidosis I and IV, and nephrogenic diabetes insipidus). Overall, prognosis is favorable in the most of cases. Treatment requires fluid and electrolyte replacement.

Keywords:
Metabolic acidosis
Calcium
Magnesium
Polyuria
Potassium
Tubulopathy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?