Información de la revista
Vol. 11. Núm. 78.
Enfermedades del sistema nervioso (IX): Enfermedades medulares y neuropatías
Páginas 4698-4710 (Mayo 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
976
Vol. 11. Núm. 78.
Enfermedades del sistema nervioso (IX): Enfermedades medulares y neuropatías
Páginas 4698-4710 (Mayo 2015)
ACTUALIZACIÓN
Neuropatías, radiculopatías y plexopatías
Neuropathies, radiculopathies and plexopathies
Visitas
976
J. Pardo-Fernández, T. García-Sobrino, E. Costa-Arpín
Servicio de Neurología. Hospital Clínico. Santiago de Compostela. La Coruña. España. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. La Coruña España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (5)
Tabla 1. Etiología de las neuropatías periféricas según la manifestación clínica más relevante
Tabla 2. Clasificación etiológica de las polineuropatías
Tabla 3. Síntomas y signos positivos y negativos de la neuropatía periférica
Tabla 4. Pruebas de laboratorio de utilidad en la valoración de una polineuropatía
Tabla 5. Hallazgos exploratorios en las radiculopatías
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las neuropatías periféricas son una patología neurológica frecuente y compleja debida a la gran variedad de causas que pueden producir un mismo patrón de afectación clínica. Se caracterizan por síntomas motores, sensitivos y autonómicos que pueden seguir varios patrones de distribución (mononeuropatía, mononeuropatía múltiple, polirradiculoneuropatía y polineuropatía distal simétrica). Tras la tipificación clínica, se solicitarán diversas pruebas complementarias (estudio electrodiagnóstico, pruebas de laboratorio, punción lumbar, biopsia de nervio periférico o de piel), encaminadas a filiar la posible etiología del patrón clínico que presenta el paciente. Es importante llegar a un diagnóstico etiológico en aquellas neuropatías susceptibles de tratamiento. Las radiculopatías son otra patología frecuente del sistema nervioso periférico, generalmente debidas a la compresión mecánica de la raíz por causas degenerativas (espondiloartrosis, hernia discal). Las lesiones del plexo braquial o lumbosacro son menos frecuentes, y pueden obedecer a traumatismos, lesiones postradioterapia o por infiltración metastásica, entre otras.

Palabras clave:
Neuropatía
Radiculopatía
Plexopatía
Abstract

Peripheral neuropathies are common and complex neurological diseases due to the considerable variety of causes that can result in the same pattern of clinical impairment. These diseases are characterized by motor, sensory and autonomic symptoms that can follow various distribution patterns (mononeuropathy, multiple mononeuropathy, polyradiculoneuropathy and distal symmetrical polyneuropathy). After conducting clinical typing, various additional tests (electrodiagnostic study, laboratory tests, lumbar puncture, peripheral nerve or skin biopsy) should be performed to determine the possible etiology of the clinical pattern presented by the patient. It is important to reach an etiological diagnosis for those neuropathies susceptible to treatment. Radiculopathy is another common disease of the peripheral nervous system and is generally due to mechanical pressure on the root due to degenerative causes (spondyloarthrosis, herniated disc). Brachial plexus or lumbosacral lesions are less common and can be caused by trauma, postradiotherapy lesions and metastatic infiltration, among others.

Keywords:
Neuropathy
Radiculopathy
Plexus

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?