Información de la revista
Vol. 12. Núm. 53.
Páginas 3142-3152 (Abril 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
732
Vol. 12. Núm. 53.
Páginas 3142-3152 (Abril 2018)
Actualización
Nocardiosis
Nocardiosis
Visitas
732
M. Montes de Oca Arjona
Autor para correspondencia
montseoca@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, M. Monsalvo Hernando, C. Rodríguez Fernández-Viagas, P. González Fernández
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 53. Enfermedades Infecciosas. Parte I. Infecciones bacterianas crónicas. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (59)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial de la nocardiosis
Tabla 2. Especies de Nocardia y patrones de susceptibilidad a antibióticos
Tabla 3. Tratamiento empírico de la nocardiosis en el adulto
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Nocardia es un género de bacterias que puede ocasionar infecciones tanto en seres humanos como en animales. Es una infección típica de pacientes inmunodeprimidos, aunque también afecta a sujetos inmunocompetentes, especialmente en su forma cutánea. Los principales factores de riesgo son las enfermedades pulmonares crónicas y las enfermedades que condicionan la inmunodepresión celular como neoplasias, trasplantes, tratamiento corticoideo y la infección por el VIH. La presentación clínica más frecuente en nuestro medio es la pulmonar. Existen también formas cutáneas y diseminadas, con predilección por el sistema nervioso central (SNC), que conlleva una elevada mortalidad. Para el diagnóstico es fundamental la sospecha clínica y realizar un estudio microbiológico dirigido. Se recomienda el estudio de susceptibilidad in vitro para respaldar el tratamiento. Cotrimoxazol continúa siendo el fármaco de primera línea; sin embargo, en formas graves y/o diseminadas el tratamiento debe incluir al menos dos antimicrobianos con actividad frente a Nocardia. El tratamiento debe ser prolongado para evitar la aparición de recidivas.

Palabras Clave:
Nocardia
Inmunodepresión
Cotrimoxazol
Abstract

Nocardia is a genus of bacteria that can cause infections in human beings as well as animals. It is a typical infection in immunosuppressed patients, although it also affects immunocompetent subjects, particularly its cutaneous form. The main risk factors are chronic lung disease and diseases that induce cellular immunosuppression such as cancers, transplantation, corticosteroid treatment and HIV infection. The most common clinical presentation in our environment is pulmonary. There are also cutaneous and disseminated forms, that target the central nervous system (CNS) in particular, and that result in high mortality. Clinical suspicion is essential for diagnosis, as well as a targeted microbiological study. In vitro susceptibility study is recommended to support the treatment. Cotrimoxazole remains the drug of first choice; however, for serious and/or disseminated forms treatment must include at least two antimicrobial agents that are active against Nocardia. Treatment must be prolonged to prevent relapse.

Keywords:
Nocardia
Immunosuppression
Cotrimoxazole

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?