Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3499-3505 (Junio 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3499-3505 (Junio 2018)
ACTUALIZACIÓN
Osteoporosis
Osteoporosis
Visitas
...
Sosa Henríqueza,b,
Autor para correspondencia
manuel.sosa@ulpgc.es

Autor para correspondencia.
, M.J. Gómez de Tejada Romeroa,c
a Grupo de Investigación en Osteoporosis y Metabolismo Mineral, Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España
b Unidad Metabólica Ósea, Hospital Universitario Insular, Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España
c Departamento de Medicina, Universidad de Sevilla, Sevilla, España
Disponible módulo formativo: Medicine 60. Enfermedades Oseas. Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (48)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Clasificación de la osteoporosis (OP)
Tabla 2. Ventajas e inconvenientes de los ultrasonidos (QUS) al compararlos con la densitometría (DXA)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La osteoporosis es una enfermedad en la que, como consecuencia de cambios en el remodelado óseo, se produce una disminución de la masa ósea junto a una alteración estructural del esqueleto, todo lo cual condiciona el aumento de la fragilidad del hueso. Estos cambios pueden ser originados por trastornos en docrinos, metabólicos e inmunológicos, entre otros. Es una enfermedad asintomática, cuya única manifes tación clínica es su complicación: la fractura osteoporótica, única causante de su morbimortalidad. Las fracturas más frecuentes, las vertebrales, pueden pasar desapercibidas. Las fracturas de cadera son, casi siempre, consecuencia de una caída. En ausencia de fractura, la sospecha clínica se realizará valorando los factores de riesgo. Se fundamenta en los criterios densitométricos de la OMS, basados en la medición de la densidad mineral ósea (DMO) en columna lumbar o fémur proximal mediante absorciometría dual por rayos X (DXA). Hecho el diagnóstico, se debe descartar que la osteoporosis sea secundaria.

Palabras clave:
Osteoporosis
Fractura
Diagnóstico
Abstract

Osteoporosis is a disease where bone mass reduction occurs as a consequence of changes to bone remodelling, together with structural alteration of the skeleton resulting in increased bone frailty. These changes can be caused by endocrine, metabolic or immunological disorders, among others. The disease is asymptomatic and only manifests clinically as a complication, the osteoporotic fracture, which is its only cause of morbidity and mortality. The most common fractures, vertebral fractures, can go unnoticed. Hip fractures are almost always the consequence of a fall. In the absence of a fracture, clinical suspicion will be based on risk factors. These are substantiated by the WHO's densitometric criteria, based on bone mineral density measurement in the lumbar spine and proximal femur by dual-energy x-ray absorptiometry (DXA). When a diagnosis has been made, it should be ruled out as a secondary condition.

Keywords:
Osteoporosis
Fracture
Diagnosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?