Vol. 14. Núm. 43.
Páginas 2591-2594 (Noviembre 2025)

Protocolos de práctica asistencial
Protocolo de empleo de pruebas intervencionistas en la patología isquémica cardíaca

Protocol for the use of interventional tests in ischemic heart disease

B. Álvarez ÁlvarezJ. Martinón MartínezR.M. Agra BermejoD. Iglesias ÁlvarezP. Rigueiro VelosoJ.M. García AcuñaJ.R. González Juanatey
Doi : https://10.1016/j.med.2025.10.007
Resumen

El estudio invasivo de la enfermedad arterial coronaria nos ha permitido, en los últimos años, una mejor evaluación de las lesiones coronarias, así como un mejor conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos implicados en su desarrollo. De forma paralela, existe un mayor conocimiento sobre el acceso vascular, la tromboaspiración, el tipo de stents a utilizar y las estrategias de revascularización en la enfermedad arterial coronaria multivaso.

Palabras clave

Enfermedad arterial coronaria
Reserva fraccional de flujo
Índice diastólico instantáneo sin ondas
Ecografía intravascular
Tomografía de coherencia óptica
Revascularización completa
Abstract

In recent years, the invasive study of coronary artery disease has allowed for a better assessment of coronary lesions as well as a better understanding of the pathophysiological mechanisms involved in their development. In parallel, there is greater knowledge about thromboaspiration, the type of stents to use, and revascularization strategies in multivessel coronary artery disease.

Keywords

Coronary artery disease
Fractional flow reserve
Instantaneous wave-free ratio
Intravascular ultrasound
Optical coherence tomography
Complete revascularization

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?