Información de la revista
Vol. 11. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I): Enfermedades de los hematíes
Páginas 1246-1249 (Noviembre 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
341
Vol. 11. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I): Enfermedades de los hematíes
Páginas 1246-1249 (Noviembre 2012)
Protocolo diagnóstico de las anemias hemolíticas
Diagnostic protocol of hemolytic anemias
Visitas
341
B. González Mesones, A. González de Villambrosia, A. Batlle, A. Insunza
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
España. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Resumen

El diagnóstico de las anemias hemolíticas constituye un reto. Una vez que disponemos de un diagnóstico de presunción por la presencia de datos clínicos y de laboratorio compatibles, lo primero que debemos hacer es un test de Coombs directo. Si éste resulta positivo, dirigiremos nuestro diagnóstico hacia las anemias hemolíticas inmunes, entre las cuales destacamos las producidas por aloanticuerpos, autoanticuerpos o las mediadas por fármacos. Si el resultado del test de Coombs es negativo, pensaremos en las anemias hemolíticas no inmunes. En este momento la revisión del frotis de sangre periférica, junto con la existencia o no de antecedentes familiares es fundamental para orientar el diagnóstico diferencial, en el que destacan las hemolisis mecánicas y las anemias hemolíticas congénitas (membranopatías, enzimopatías, hemoglobinopatías, talasemias, etc.).

Palabras clave:
Test de Coombs
Reticulocitos
Esquistocitos
Lactatodeshidrogenasa (LDH)
Anemia hemolítica
Abstract

The hemolytic anemias diagnosis remains a clinical challenge. Once a presumptive diagnosis is made based on clinical and laboratory data, the first step is to perform a direct Coombs test. If it is positive, the evaluation should de pointed towards immune haemolytic anemias, among which those mediated by aloantibodies, autoantibodies or drug-related are the most prominent. If the direct Coombs test is negative, we should consider the non-immune haemolytic anemias. The peripheral blood smear review and the familiy history are highly valuable in the diferential diagnosis. Mechanical hemolysis and congenital haemolytic anemias (membrane defects, enzimopathies, hemoglobinopathies, thalassemias…) are the main possibilities.

Keywords:
Coombs test
Reticulocytes
Schistocytes
Lactate dehydrogenase
Hemolytic anemia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?