Información de la revista
Vol. 12. Núm. 76.
Enfermedades del sistema nervioso (VII)Enfermedades neuromusculares
Páginas 4507-4510 (Abril 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
963
Vol. 12. Núm. 76.
Enfermedades del sistema nervioso (VII)Enfermedades neuromusculares
Páginas 4507-4510 (Abril 2019)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico del paciente con diplopía
Diagnostic protocol for patient with diplopia
Visitas
963
P. Siso García, D. Fuentes Castañón, G. Morís
Autor para correspondencia
german.moris@sespa.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Neurología, Unidad de Trastornos Neuromusculares, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 76. Enfermedades del sistema nervioso (VII). Patología neuromuscular. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (18)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La diplopía consiste en la visión de dos imágenes a partir de un único elemento. Constituye un síntoma prevalente que obedece a multitud de etiologías, comenzando por la miastenia gravis, en el caso de las diplopías fluctuantes, o la oftalmopatía tiroidea en pacientes con enfermedad de Graves. La neuropatía craneal isquémica es una de las causas más frecuentes, pudiendo afectar a los tres nervios oculomotores. Debemos recordar que la parálisis del III nervio craneal con afectación pupilar obliga a obtener una secuencia angiográfica que descarte la presencia de un aneurisma intracraneal. El VI nervio craneal es especialmente sensible a la hipertensión intracraneal y el IV se suele relacionar con traumatismos craneales. La afectación de estructuras troncoencefálicas origina cuadros complejos, entre los que destaca la oftalmoplejia internuclear, habitualmente de causa isquémica o desmielinizante. Una cuidadosa anamnesis y exploración permitirán identificar la estructura anatómica afectada y sus posibles etiologías, guiando el abordaje diagnóstico y terapéutico.

Palabras clave:
Diplopía
Pares craneales oculomotores
Diagnóstico
Abstract

Diplopia is the simultaneous perception of two images of a single object. It's a prevalent symptom caused by a wide range of etiologies, like myasthenia gravis (fluctuating diplopia) or Graves’ disease (thyroid ophthalmopathy). The most common cause of dipoplia is cranial ischemic neuropathy, in which three ocular motor nerves can be involved. A pupil-involving third nerve palsy requires angiography evaluation for the possibility of an intracranial aneurysm. Intracranial hypertension is a frequent cause of sixth nerve palsy. Fourth nerve palsy usually occurs after cranial trauma. The involvement of brain-stem structures causes complex conditions, among which internuclear ophthalmoplegia, usually of ischemic or demyelinating origin, is noteworthy. Diagnostic and therapeutic approach is achieved by detailed anamnesis and thorough physical examination.

Keywords:
Diplopia
Oculomotor cranial nerves
Diagnosis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?