Información de la revista
Vol. 12. Núm. 78.
Enfermedades del sistema nervioso (IX)Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
Páginas 4634-4638 (Mayo 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
790
Vol. 12. Núm. 78.
Enfermedades del sistema nervioso (IX)Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
Páginas 4634-4638 (Mayo 2019)
Protocolos De Práctica Asistencial
Protocolo diagnóstico del paciente con sospecha de enfermedad desmielinizante
Diagnostic protocol for patients with suspected demyelinating disease
Visitas
790
J. Hernández Cristóbal
Autor para correspondencia
jhcristobal@yahoo.es

Autor para correspondencia.
, G. Carvalho Monteiro, B. Povedano Margarit, I. Sánchez Herán, Y.M. Celi Celi, G. Álvarez Bravo
Servicio de Neurología, Hospital General Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 78. Enfermedades del sistema nervioso (IX). Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (23)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Diagnóstico diferencial de la esclerosis múltiple
Tabla 2. Criterios diagnósticos de esclerosis múltiple con inicio progresivo según McDonald 2017 (esclerosis múltiple primaria progresiva)
Tabla 3. Criterios de McDonald para diseminación en espacio y en tiempo
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La esclerosis múltiple (EM) es la patología inflamatoria autoimnune más frecuente del sistema nervioso central, caracterizándose patológicamente por áreas multifocales de desmielinización con pérdida de oligodendrocitos, gliosis cicatricial y daño axonal en estadios más evolucionados, siendo una causa muy frecuente de discapacidad en gente joven. Aunque existen formas de presentación atípicas, el diagnóstico clínico es relativamente sencillo en pacientes jóvenes con sintomatología de inicio típica como la neuritis óptica, el síndrome troncoencefálico y las mielitis transversas incompletas, y con presencia de lesiones desmielinizantes en la resonancia magnética que cumplan los criterios de diseminación en tiempo y espacio, pudiéndose realizar el diagnóstico de EM en un primer brote clínico según los criterios revisados de McDonald 2017, en ausencia de otra etiología más plausible. El estudio del líquido cefalorraquídeo nos ayuda a determinar el carácter inflamatorio de esta enfermedad al demostrar síntesis intratecal y presencia de bandas oligoclonales de IgG, considerándose criterio diagnóstico en las formas de EM primarias progresivas y criterio de diseminación en tiempo en un primer brote clínico.

Palabras clave:
Esclerosis múltiple
Enfermedades desmielinizantes
Criterios diagnósticos McDonald
RM cerebral
Bandas oligoclonales
Abstract

Multiple sclerosis (MS) is the most common autoimmune inflammatory disease of the central nervous system and is pathologically characterized by multifocal areas of demyelination with loss of oligodendrocytes, glial scarring and axonal damage in more advanced stages. MS is a very common cause of disability in young people. Although there are atypical presentations, the clinical diagnosis is relatively simple in young patients with typical onset symptoms (such as optic neuritis, brainstem syndrome and incomplete transverse myelitis) and demyelinating lesions observed in the magnetic resonance imaging that meet the dissemination criteria in time and space. The diagnosis of MS can be reached with the first clinical flare-up according to the revised 2017 McDonald criteria, in the absence of another more plausible aetiology. A cerebrospinal fluid study can help determine this disease's inflammatory nature by demonstrating intrathecal synthesis and the presence of oligoclonal bands of IgG, considered a diagnostic criterion in the primary progressive forms of MS and a dissemination criterion in time in a first clinical flare-up.

Keywords:
Multiple sclerosis
Demyelinating diseases
McDonald diagnostic criteria
Brain MRI
Oligoclonal bands

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?