Información de la revista
Vol. 12. Núm. 67.
Páginas 3962-3969 (Noviembre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1447
Vol. 12. Núm. 67.
Páginas 3962-3969 (Noviembre 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico del patrón intersticial en pacientes con patología inmunológica sistémica
Diagnosis protocol of interstitial pattern in patients with systemic immune pathology
Visitas
1447
D. Barandicaa,d,
Autor para correspondencia
dra.barandica@gmail.com

Autor para correspondencia.
, V. Arnaliche, M.G. Bonillab, M.I. Torresc
a Servicios de Neumología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
b Servicios de Reumatología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
c Servicios de Radiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España
d Departamento de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
e Servicio de Neumología, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo2, Pontevedra, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Medicine 67. Enfermedad intersticial pulmonar. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Tabla 1. Principales manifestaciones clínicas en las enfermedades pulmonares idiopáticas secundarias a enfermedad autoinmune sistémica
Tabla 2. Paciente con alta probabilidad de enfermedad pulmonar idiopática secundaria a enfermedad autoinmune
Tabla 3. Peticiones analíticas orientadas según las manifestaciones clínicas
Tabla 4. Características típicas de la enfermedad pulmonar idiopática según el tipo de conectivopatía
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es una de las manifestaciones respiratorias más frecuentes en las conectivopatías o enfermedades autoinmunes sistémicas e influye, de manera muy importante, en la mortalidad y morbilidad de estos pacientes. Las principales conectivopatías que pueden desarrollar EPI son la esclerosis sistémica, la artritis reumatoide, la miositis inflamatoria idiopática, el lupus eritematoso sistémico, el síndrome Sjögren y la enfermedad mixta del tejido conectivo. Las diferencias en la patogénesis conducen a distintas clínicas, pruebas serológicas y patrones de inflamación y fibrosis en la tomografía computadorizada de alta resolución (TCAR) o en la biopsia pulmonar. Su diagnóstico se basa fundamentalmente en la información clínica, de laboratorio y de técnicas de imagen. Estas últimas son fundamentales, sobre todo la TCAR.

Palabras clave:
Enfermedad pulmonar intersticial
Conectivopatías
Enfermedades autoinmunes sistémicas
TCAR
Abstract

The most frequent respiratory manifestation in connective tissue pathologies and systemic immune disease is the interstitial lung disease (ILD) which determines both morbidity and mortality. Among connective tissue pathologies causing ILD are systemic sclerosis, rheumatoid arthritis, idiopathic inflammatory myositis, systemic lupus erythematosus, Sjögren syndrome and mixed connective tissue disease. Different pathogenesis mechanisms lead to different clinical presentations and serological test results, different inflammatory patterns at high resolution computed tomography (HRCT) and at pulmonary biopsy. Diagnosis mainly relies on clinical history, laboratorial and imaging tests. Imaging test, mainly HRTC, is essential

Keywords:
Interstitial lung diseases
Conectivopatías
Enfermedades autoinmunes sistémicas
TCAR

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?