Información de la revista
Vol. 13. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas
Páginas 3059-3063 (Abril 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
707
Vol. 13. Núm. 52.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas
Páginas 3059-3063 (Abril 2022)
Protocolo diagnóstico de las infecciones por anaerobios: tétanos y botulismo
Diagnostic protocol for anaerobic infections: tetanus and botulism
Visitas
707
M. Vacas Córdoba
Autor para correspondencia
miguel.vacas@salud.madrid.org

Autor para correspondencia.
, J. Navarro López, A. Gutiérrez García, A. Arranz Caso
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones por bacterias anaerobias. Infecciones abdominales y musculoesqueléticas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (15)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Dentro de los procesos patológicos producidos por microorganismos anaerobios, se distinguen dos enfermedades bien diferenciadas, respecto a las infecciones habituales producidas por estos gérmenes, que se han denominado clostridiosis neurotóxicas. Son producidas por C. tetani y C. botulinum. Ambos producen unas neurotoxinas que se encuentran entre las más potentes de las conocidas y dan lugar a cuadros neurológicos graves. Afortunadamente, las dos entidades tienen una baja incidencia y prevalencia en nuestro medio, pero ambas tienen una elevada morbimortalidad, por lo que constituyen una urgencia médica y, en el caso del botulismo, puede llegar a ser una urgencia de salud pública. A continuación, se resumen las claves diagnósticas que permiten un reconocimiento temprano del proceso, vital para el pronóstico del paciente.

Palabras clave:
Botulismo
Tétanos
Tratamiento
Protocolo de práctica clínica
Abstract

Among the pathologies produced by anaerobic microorganisms, two well-differentiated diseases can be observed in regard to habitual infections caused by germs, called neurotoxic clostridiosis. They are caused by C. tetani and C. botulinum. Both produce neurotoxins that are among the most potent known and which give rise to severe neurological symptoms. Fortunately, both have a low incidence and prevalence in our setting, but both have a high morbidity and mortality. Therefore, they are a medical emergency and, in the case of botulism, can be a public health emergency. This work summarizes the key aspects for diagnosis that allow for early recognition of these diseases, which is vital to the patient's prognosis.

Keywords:
Botulism
Tetanus Treatment Clinical practice protocol

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?