Información de la revista
Vol. 13. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I)Enfermedades de los leucocitos
Páginas 1154-1158 (Noviembre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1427
Vol. 13. Núm. 20.
Enfermedades de la sangre (I)Enfermedades de los leucocitos
Páginas 1154-1158 (Noviembre 2020)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de las leucocitosis con formas celulares anormales
Diagnostic protocol for leukocytosis with abnormal cellular shapes
Visitas
1427
J.D. Leal Rubio
Autor para correspondencia
jlealrubio@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Cascales Hernández, M. Sánchez Villalobos
Servicio de Hematología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Enfermedades de los leucocitos. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (14)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La elevación de la cifra de leucocitos por encima de lo normal es un signo que comparten multitud de patologías, benignas y malignas, agudas y crónicas, reactivas y primarias. Lo más frecuente ante el hallazgo de leucocitosis es que se trate de un proceso benigno, agudo y reactivo. Solo ante determinadas cifras y morfología celulares, clínica acompañante y cronología del cuadro tendremos que pensar en patología maligna o primaria concreta. Es fundamental analizar el tipo celular implicado, su morfología en sangre periférica y la clínica del paciente. La neutrofilia es la causa de leucocitosis más frecuente y, a su vez, la causa más común de neutrofilia es la infección, predominantemente bacteriana. Por su parte, la linfocitosis es la segunda causa de leucocitosis. Suele constituir, en la edad pediátrica, un hallazgo benigno y reactivo, sobre todo a procesos infecciosos víricos, y en adultos un dato de patología neoplásica.

Palabras clave:
Leucocitosis
Neutrofilia
Linfocitosis
Eosinofilia
Abstract

An increase in the number of leukocytes above normal values is a sign shared among a multitude of pathologies both benign and malignant, acute and chronic, reactive and primary. The most common explanation for a finding of leukocytosis is that it is a result of a benign, acute, reactive process. A specific malignant or primary pathology must only be considered when faced with certain cell counts and morphologies, accompanying symptoms, and chronology of the symptoms. It is essential to analyze the cell type involved, its morphology in peripheral blood, and the patient's symptoms. Neutrophilia is the most frequent cause of leukocytosis and, in turn, the most frequent cause of neutrophilia is infection, predominantly bacterial infections. Furthermore, lymphocytosis is the second most common cause of leukocytosis. Among pediatric patients, it tends to be a benign, reactive finding, especially to viral infections, whereas in adults, it tends to be a sign of neoplastic pathology.

Keywords:
Leukocytosis
Neutrophilia
Lymphocytosis
Eosinophilia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?