Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 76.
Enfermedades del sistema nervioso (VII)Enfermedades neuromusculares
Páginas 4521-4524 (Abril 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 76.
Enfermedades del sistema nervioso (VII)Enfermedades neuromusculares
Páginas 4521-4524 (Abril 2019)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de las mialgias
Diagnostic protocol for myalgias
Visitas
...
C. Domínguez-González
Servicio de Neurología, Unidad de Neuromuscular, Centro de Referencia Nacional de Enfermedades Neuromusculares Raras, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España. Instituto de Investigación, Hospital 12 de Octubre (i+12), Madrid, España. CIBER de enfermedades raras (CIBERER)
Disponible módulo formativo: Medicine 76. Enfermedades del sistema nervioso (VII). Patología neuromuscular. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (15)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Tabla 1. Causas frecuentes de las mialgias
Resumen

Los dolores musculares difusos son síntomas muy frecuentes e inespecíficos que pueden estar en relación con enfermedades sistémicas (trastornos endocrinos, enfermedades del tejido conectivo, infecciones), ser secundarias a fármacos (estatinas) o bien asociarse a enfermedades primarias del músculo como miopatías metabólicas e inflamatorias. Las mialgias difusas de evolución crónica que no se acompañan de debilidad muscular ni alteración de las cifras de creatinquinasa (CK) muy rara vez estarán en relación con una miopatía. La historia clínica (forma de inicio, evolución, desencadenantes, síntomas asociados, toma de fármacos, antecedentes médicos) y el perfil de alteración de CK, si existe, son los elementos clave que permitirán dirigir el diagnóstico diferencial. Otras determinaciones que no deben faltar son analíticas generales que incluyan iones, vitamina D y la función tiroidea. Estudios de autoanticuerpos o velocidad de sedimentación globular/proteína C reactiva se solicitarán en función de la sospecha. En caso de presentar debilidad muscular puede ser necesario realizar una biopsia muscular.

Palabras clave:
Mialgia
Miopatía
Protocolo
Abstract

Diffuse musculoskeletal pain is a very frequent and non-specific symptom. Etiologically can be related or not with systemic diseases (endocrine disorders, connective-tissue diseases, infections), they can be secondaries to drugs (statins) or appear within primary muscle disorders like metabolic and inflammatory myopathies. Chronic diffuse myalgias, without muscle weakness or without elevation of creatine kinase (CK) levels, will be very rarely be related to myopathy. Key differential diagnostic tools are: clinical history (onset form, progression, triggering factors, related symptoms, drug and medical history) and changes in CK profile, in case they exit. General blood test, including ions, vitamin D and thyroid function is mandatory. According to diagnosis suspicion, antibodies test and erythrocyte sedimentation rate/C-reactive protein will be requested. Muscle biopsy is necessary in those cases in which muscle weakness is observed.

Keywords:
Myalgia
Myopathy
Protocol

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?