Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 29.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (VI) Miopatías inflamatorias, vasculitis y enfermedades relacionadas con la IgG4
Páginas 1725-1728 (Abril 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 29.
Enfermedades del sistema inmune y reumatológicas (VI) Miopatías inflamatorias, vasculitis y enfermedades relacionadas con la IgG4
Páginas 1725-1728 (Abril 2017)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico de las miopatías
Diagnostic protocol of myopathies
Visitas
...
J.C. Milisenda, J.M. Grau Junyent
Autor para correspondencia
jmgrau@clinic.cat

Autor para correspondencia.
Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona. España. Universidad de Barcelona y CIBERER. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (21)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

Las miopatías, ya sean hereditarias o adquiridas, son enfermedades poco frecuentes, considerándose difícil su abordaje diagnóstico. A pesar de los avances científicos, la historia clínica y el examen físico siguen siendo la piedra angular para comenzar el estudio.

Métodos complementarios diagnósticos

Se utilizan diferentes métodos complementarios, como las enzimas musculares, el electromiograma, la resonancia magnética muscular, la biopsia muscular y estudios moleculares cuando se precisan, para poder obtener un diagnóstico específico. Aún así, en un considerable número de casos no es posible llegar al diagnóstico final. Seguramente en los siguientes años, muchos de estos casos huérfanos dejarán de serlo, ya que continuamente se van descubriendo características y/o aspectos que permiten una mejor comprensión de las miopatías. En este protocolo se pretenden establecer los conceptos básicos para el planteamiento diagnóstico de las enfermedades musculares en el adulto, sin contemplar las enfermedades de la unión neuromuscular ni de la motoneurona, si bien es cierto que algunas de ellas entrarán en el diagnóstico diferencial en el estudio de las miopatías.

Palabras clave:
Miopatías
Debilidad muscular
Rabdomiólisis
HiperCKemia
Abstract
Introduction

Myopathies, either hereditary or acquired, are rare diseases, thus their diagnostic approach is considered difficult. Despite scientific advances, clinical history and physical examination continue to be the cornerstone to start the study.

Complementary diagnostic methods

Different complementary methods are used, such as muscle enzymes, electromyography, muscle magnetic resonance, muscle biopsy and molecular studies when required, in order to obtain a specific diagnosis. Nevertheless, a final diagnosis cannot be reached in a considerable amount of cases. Undoubtedly during the next years many of these will stop being orphan cases, as there are constant findings regarding the characteristics and/or features that allow for a better understanding of myopathies. This protocol pretends to establish the basic concepts for the diagnostic approach of muscle disorders in adults, without comprising diseases of the neuromuscular junction or motor neuron, although it is true that some of them will be part of the differential diagnosis in the study of myopathies.

Keywords:
Myopathies
Muscle weakness
Rhabdomyolysis
HyperCKaemia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?