El hierro es un metal esencial para la vida, pero en cantidades elevadas resulta tóxico. Las alteraciones del metabolismo del hierro pueden consistir tanto en síndromes que cursan con sobrecarga férrica, destacando entre ellos la hemocromatosis hereditaria, como en estados deficitarios, representando la anemia ferropénica un problema de salud pública mundial.
La anemia ferropénica se puede deber a pérdidas excesivas, a un aumento de las necesidades de hierro o a cuadros de malabsorción intestinal. Además del examen físico se llega al diagnóstico mediante datos de laboratorio, siendo el descenso de la ferritina y del índice de saturación de transferrina los marcadores específicos de ferropenia.
Los estados de sobrecarga férrica se deben a enfermedades genéticas y adquiridas. La hemocromatosis es la causa genética más frecuente, y entre las adquiridas destacan las enfermedades crónicas hepáticas y hematológicas. El diagnóstico muchas veces es complejo, debiéndose realizar tanto pruebas bioquímicas, como análisis genético o pruebas invasivas.
Iron is an essential metal for life, but is toxic in large quantities. Disturbances of iron metabolism leading to overload, hereditary hemochromatosis highlighting and otherwise causes deficiency states, iron deficiency anemia being a global public health problem.
Iron deficiency anemia may be due to excessive losses, increased iron needs or intestinal malabsorption. To arrive at the diagnosis, in addition to physical examination its necessary laboratory data, decrease in ferritin and transferrin saturation index (TSI) specific markers of iron deficiency.
States of iron overload are induced by genetic and acquired diseases. Hemochromatosis is the most frequent genetic cause. Between acquired causes, chronic liver and blood diseases are relevant. The diagnosis often is complex, being necessary to carry both biochemical, genetic analysis or invasive testing.
Keywords
Palabras Clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h