Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 11. Núm. 70.
Enfermedades del sistema nervioso (I): Cefaleas
Páginas 4203-4208 (Enero 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 11. Núm. 70.
Enfermedades del sistema nervioso (I): Cefaleas
Páginas 4203-4208 (Enero 2015)
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la cefalea crónica
Diagnostic and therapeutic protocol of chronic headache
Visitas
...
M.A. Cubilla Salinas, B. Sánchez Martín-Moreno, M.T. Andrés del Barrio
Sección de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (2)
Tabla 1. Dosis de los principales tratamientos
Tabla 2. Criterios diagnósticos de la cefalea hemicránea contínua
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La cefalea crónica se define como un dolor de cabeza que aparece 15 o más días al mes y durante más de 3 meses. La migraña crónica, además de esta frecuencia, tiene características migrañosas. El tratamiento profiláctico se basa en la utilización de amitriptilina, propanolol, antiepilépticos, verapamilo y/o tizanidina. En la cefalea tensional crónica, el dolor es opresivo con leve sono o fotofobia y sin claro malestar general. Mejora con amitriptilina, mirtazapina, venlafaxina, antiepilépticos y tizanidina. Las cefaleas neuralgiformes crónicas son aquellas cuya duración es de más de un año sin periodos de remisión o con periodos de remisión que duran menos de un mes. Son la cefalea en racimos crónica que se trata con verapamilo, carbonato de litio, ácido valproico, esteroides o topiramato; la hemicránea paroxística crónica que se trata con indometacina; el SUNCT (dolor unilateral, de breve duración, inyección conjuntival y lagrimeo) crónico que se trata con antiepilépticos, litio y esteroides y la hemicránea paroxística continua caracterizada por dolor unilateral, inyección conjuntival, síntomas autonómicos, miosis y ptosis palpebral homolaterales e inquietud. Responde bien a indometacina.

Palabras clave:
Cefalea crónica diaria
Tensional crónica
Migraña crónica
Cefalea en racimos crónica
Hemicránea paroxística crónica
Hemicránea continua
Abstract

Chronic cephalea is defined as a headache that occurs 15 or more days a month and for more than 3 months. Chronic migraine, in addition to this frequency of headaches, has migraine characteristics. Prophylactic treatment is based on the use of amitriptyline, propranolol, antiepileptic drugs, verapamil and/or tizanidine. Chronic tension cephalea involves oppressive pain, mild phonophobia or photophobia but with no clear general malaise. The symptoms improve with amitriptyline, mirtazapine, venlafaxine, antiepileptic drugs and tizanidine. Chronic neuralgiform cephalea lasts more than a year without periods of remission or with periods of remission that last less than a month. This condition includes the following forms: cephalea in chronic clusters, which is treated with verapamil, lithium carbonate, valproic acid, steroids or topiramate;chronic paroxysmal hemicrania, which is treated with indomethacin; chronic SUNCT (short-lasting unilateral neuralgiform headache with conjunctival injection and tearing), which is treated with antiepileptic drugs, lithium and steroids; continuous paroxysmal hemicrania (characterized by unilateral pain, conjunctival injection, autonomic symptoms, miosis and unilateral palpebral ptosis and restlessness), which responds well to indomethacin.

Keywords:
Chronic daily headache
Chronic tension
Chronic migraine
Chronic cluster
Chronic paroxysmal hemicrania
Continous hemicrania

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?