Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 78.
Enfermedades del sistema nervioso (IX)Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
Páginas 4630-4633 (Mayo 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 78.
Enfermedades del sistema nervioso (IX)Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central
Páginas 4630-4633 (Mayo 2019)
Protocolos De Práctica Asistencial
Protocolo diagnóstico y terapéutico del brote de esclerosis múltiple
Diagnostic and therapeutic protocol for multiple sclerosis flare-ups
Visitas
...
F. Romero Delgadoa,b,c,
Autor para correspondencia
fernando.romerodelgado@gmail.com

Autor para correspondencia.
, B. Povedano Margarita, G. Carvalho Monteiroa, A. Yusta Izquierdoa
a Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
b Servicio de Neurología, Hospital Universitario La Moraleja
c Facultad de Ciencias de la Salud, Grado de Medicina, Universidad Francisco de Vitoria, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Medicine 78. Enfermedades del sistema nervioso (IX). Enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (28)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La mayoría de las enfermedades desmielinizantes cursan con brotes y períodos de remisión. El diagnóstico del brote es clínico, entendiendo como tal la aparición de nuevos síntomas neurológicos o el empeoramiento de los existentes durante un período de tiempo superior a 24 horas, en ausencia de fiebre u otra condición que pudiera ocasionar un empeoramiento transitorio. Si estos producen discapacidad, deben ser tratados para acortar los tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente. El tratamiento habitualmente se realiza mediante bolos de megadosis de metilprednisolona; si no se obtiene respuesta, el tratamiento con plasmaféresis ha demostrado eficacia.

Palabras clave:
Brote
Metilprednisolona
Paslmaféresis
Abstract

Most demyelinating diseases progress with flare-ups and periods of remission. The diagnosis of a flare-up is clinical and is defined as the onset of new neurological symptoms or the worsening of existing symptoms for a period greater than 24h, in the absence of fever or other condition that could cause temporary worsening. If these flare-ups cause disability, they should be treated to shorten the recovery time and improve the patient's quality of life. The treatment is typically performed with a bolus megadose of methylprednisolone; if there is no response, treatment with plasmapheresis may be considered as it has been shown effective.

Keywords:
Flare-up
Methylprednisolone
Plasmapheresis

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?