Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 89.
Medicina de urgencias (III) Urgencias cardiovasculares
Páginas 5245-5248 (Noviembre 2019)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 89.
Medicina de urgencias (III) Urgencias cardiovasculares
Páginas 5245-5248 (Noviembre 2019)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y terapéutico del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST en Urgencias
Diagnostic and therapeutic protocol of acute soronary syndrome without ST segment elevation in the emergency department
Visitas
...
A. Molina Ramos, J.L. López-Benítez, F. Cabrera-Bueno
Autor para correspondencia
fcabrerabueno@gmail.com

Autor para correspondencia.
Unidad de Gestión Clínica de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Málaga, Málaga, CIBERCV, IBIMA, UMA, España
Disponible módulo formativo: Unidad 89. Urgencias cardiovasculares. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (19)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Causas de elevación de troponinas cardíacas diferentes a los síndromes coronarios agudos
Tabla 2. Tratamiento farmacológico en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST)
Tabla 3. Estrategia de revascularización coronaria en el SCASEST
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El síntoma principal del SCASEST es el dolor torácico, pero no hay que olvidar que muchos pacientes tienen características atípicas. Los marcadores de daño miocárdico (en especial las troponinas de alta sensibilidad) nos ayudan a diferenciar un SCASEST tipo infarto agudo de miocardio de una angina inestable; aunque siempre se debe tener en cuenta el diagnóstico diferencial de otras causas de elevación de troponinas cardíacas. En casos dudosos, la ecocardiografía transtorácica nos puede servir de utilidad en los Servicios de Urgencias. La angiografía coronaria es la técnica de referencia para este síndrome. Según el perfil de riesgo del paciente, es recomendable realizarla con mayor o menor celeridad. Además, todos los pacientes deben estar tratados con doble antiagregación, anticoagulación y tratamiento antianginoso.

Palabras clave:
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Troponinas ultrasensibles
Angiografía coronaria
Doble antiagregación
Abstract

Thoracic pain is the main symptom of NSTE-ACS, however atypical features have to be taken into account too. Myocardial damage biomarkers (mainly especially high sensitivity troponins) are required for distinguish between acute myocardial infarction and unstable angina; in any case, pathologies coursing with increased cardiac troponin always have to be considered in differential diagnosis. Transthoracic echocardiography is useful in doubtful cases. Coronary angiography is diagnostic test of choice; according risk stratification has to be performed more or less quickly. Moreover, double antiplatelet, anticoagulation and antianginal treatment have to be used in all patients.

Keywords:
Acute coronary syndrome without ST segment elevation
Ultra-Sensitive troponins
Coronary angiography
Double antiplatelet

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?