Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 26.
Enfermedades oncológicas (III) Tumores genitourinarios
Páginas 1473-1476 (Febrero 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 26.
Enfermedades oncológicas (III) Tumores genitourinarios
Páginas 1473-1476 (Febrero 2021)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la enfermedad ósea tumoral metastásica
Diagnostic and therapeutic protocol for metastatic tumor bone disease
Visitas
...
I. Nalda Ariza
Autor para correspondencia
nalda497@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Bernier García, M. Peñas Pita da Veiga, J. Cassinello Espinosa
Unidad de Oncología Médica, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, España
Disponible módulo formativo: Tumores genitourinarios. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (24)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

El hueso es la localización más frecuente de metástasis de los tumores sólidos que se desarrollan en un 65%-75% de los pacientes con cáncer avanzado. Suponen una de las principales amenazas potenciales del paciente por la comorbilidad y el deterioro en la calidad de vida que producen. Los eventos óseos relacionados con el cáncer (skeletal related events —SRE—) son complicaciones derivadas de esta afectación ósea y son las fracturas patológicas, la necesidad de cirugía o radioterapia y la compresión medular. Estas lesiones pueden tener carácter osteoblástico u osteolítico y su diagnóstico ha de estar basado tanto en la sospecha clínica como en las pruebas de imagen como la gammagrafía ósea, la tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía computarizada o la resonancia magnética. El tratamiento de las metástasis óseas debe ser multidisciplinar, tanto sistémico con bifosfonatos o denosumab, como local con radioterapia o cirugía, sin olvidar la importancia de un adecuado tratamiento de la enfermedad tumoral subyacente y del posible dolor asociado.

Palabras clave:
Metástasis óseas
Fracturas patológicas
Compresión medular
Diagnóstico
Tratamiento
Abstract

The bone is the most frequent localization of the solid tumor metastases that develop in 65%-75% of patients with advanced cancer. They represent one of the main potential threats to patients due to the comorbidity and deterioration in quality of life that they cause. Skeletal-related events (SRE) are complications that arise from this bone disease and include pathological fractures, need for surgery or radiotherapy, and spinal cord compression. These lesions can be osteoblastic or osteolytic in nature and their diagnosis must be based on both clinical suspicion and diagnostic imaging tests such as a bone gammagraphy, a positron emission tomography scan combined with a computed tomography scan, or magnetic resonance imaging. Treatment of bone metastases must be multidisciplinary and systemic, with bisphosphonates or denosuman, as well as local, with radiotherapy or surgery. The importance of adequate treatment of the underlying tumor disease and possible associated pain is essential.

Keywords:
Bone metastases
Pathological fractures
Spinal cord compression
Diagnosis
Treatment

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?