Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 61.
Medicina de la adolescencia
Páginas 3619-3624 (Septiembre 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 61.
Medicina de la adolescencia
Páginas 3619-3624 (Septiembre 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del sueño en el adolescente
Protocol for the diagnosis and treatment of sleep disorders in adolescents
Visitas
...
E. Escribano Cerueloa,
Autor para correspondencia
eeescribae@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M. Duelo Marcosb
a Servicio de Pediatría-Adolescentes. Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid, España
b Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud Las Calesas, Madrid, España
Disponible módulo formativo: Medicine 61. Medicina de la adolescencia. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (28)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Historia clínica dirigida al trastorno del sueño en adolescentes
Tabla 2. Decálogo de medidas de higiene del sueño
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La adolescencia es la etapa de la vida donde se presentan los cambios que marcan la transición entre la infancia y la vida adulta. El sueño tiene un papel fundamental. Para conseguir una adecuada salud los adolescentes deberían dormir entre 8 y 10 horas de forma regular. El déficit de sueño produce alteraciones de la conducta, del rendimiento académico y del crecimiento y trastorna la vida en el entorno familiar. Es necesario detectar pronto los trastornos del sueño, estudiar las causas e intervenir en ellas para evitar las consecuencias de una pobre calidad de sueño. El diagnóstico en ocasiones es un proceso complejo. Los trastornos mentales o emocionales ocurren hasta en un 20% de los adolescentes y con frecuencia asocian alteraciones del sueño.

Palabras clave:
Sueño
Adolescencia
Problemas del sueño
Trastornos del sueño
Abstract

Adolescence is the life stage when changes present that mark the transition from childhood to adulthood. Sleep plays an essential role. Adolescents should regularly sleep from 8 to 10hours. Sleep deficit causes changes in behaviour, academic performance and growth. Sleep disorders need to be identified promptly, their causes must be investigated and intervention made to prevent the consequences of poor quality sleep. Diagnosis can occasionally be complex. Mental or emotional disorders occur in up to 20% of adolescents, and frequently involve sleep alterations.

Keywords:
Sleep
Adolescence
Sleep problems
Sleep disorders

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?