Información de la revista
Vol. 11. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas: Patología del hipotálamo y la hipófisis
Páginas 796-799 (Junio 2012)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
748
Vol. 11. Núm. 13.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas: Patología del hipotálamo y la hipófisis
Páginas 796-799 (Junio 2012)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Diagnostic-therapeutic protocol of hyperprolactinemia
Visitas
748
E. Fernández-Rodríguez, I. Bernabeu, F.F. Casanueva
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. A Coruña. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Tabla 1. Etiología de la hiperprolactinemia
Resumen

La hiperprolactinemia se define como una concentración de prolactina en suero superior a 25ng/ml en las mujeres y a 20ng/ml en los varones. Suele cursar con clínica de hipogonadismo, secundaria a la supresión que ejerce la prolactina sobre el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal. El diagnóstico correcto de hiperprolactinemia, así como de la causa subyacente es esencial para instaurar un tratamiento adecuado, siendo necesario excluir causas fisiológicas, fármacos o enfermedades sistémicas que pueden cursar con elevación de la prolactina. Dentro de las causas patológicas en el área selar y paraselar la más frecuente es el adenoma de células lactotropas o productor de prolactina, aunque cualquier lesión del área selar y paraselar puede condicionar hiperprolactinemia por compresión del tallo hipofisario y pérdida del control inhibitorio que ejerce el hipotálamo sobre su secreción a través de la dopamina.

Palabras Clave:
Prolactina
Hiperprolactinemia
Prolactinoma
Abstract

Hyperprolactinemia is defined as a serum prolactin concentration above 25ng/ml in women and 20ng/ml in males, and usually courses with symptoms of hypogonadism, secondary to the suppression that the prolactin exerts on the hypothalamic-pituitary-gonadal axis. The correct diagnosis of hyperprolactinemia as well as the underlying cause is essential to begin a treatment, being necessary to rule out physiological causes, drugs or systemic diseases that may present with elevated prolactin. Pituitary tumours of lactotrophs cells or other lesions that may exert pituitary stalk compression and loss of the hypothalamus inhibitory effect on prolactin secretion need to be excluded.

Keywords:
Prolactin
Hyperprolactinemia
Prolactin secreting adenoma

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?