Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3542-3546 (Junio 2018)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 60.
Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo
Páginas 3542-3546 (Junio 2018)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo diagnóstico y tratamiento de la osteomalacia
Diagnostic and treatment protocol of osteomalacia
Visitas
...
G. Manzano Canabal, M.E. Acosta de la Vega, C. Hidalgo Calleja, C. Montilla Morales, J. del Pino-Montes
Autor para correspondencia
jpino@usal.es

Autor para correspondencia.
Servicio de Reumatología, Hospital Universitario de Salamanca, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Disponible módulo formativo: Medicine 60. Enfermedades Oseas. Enfermedades óseas Osteoporosis. Paget óseo. Síndrome de dolor regional complejo. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (10)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Causas de osteomalacia
Tabla 2. Alteraciones bioquímicas en los distintos tipos de osteomalacia
Tabla 3. Criterios diagnósticos de osteomalacia
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La osteomalacia es un defecto de la mineralización ósea en el hueso maduro. La causa más frecuente es el déficit severo de vitamina D, que en nuestro medio se da en situaciones de exclusión social o malabsorción. El cuadro clínico suele ser asintomático, pero puede haber dolores óseos y debilidad muscular. La tetania se observa en casos con hipocalcemia severa. En las formas muy evolucionadas la radiología muestra vértebras bicóncavas o deformidad de los huesos largos con pseudofracturas de Looser. Cuando hay déficit de vitamina D, los niveles sanguíneos de 25(OH)2D, calcio, fósforo y la calciuria están descendidos, mientras la fosfatasa alcalina y la PTH en sangre están elevadas. El diagnóstico se confirma por histomorfometría ósea. Es importante tratar la causa de la osteomalacia, si fuera posible. En caso de déficit de vitamina D, se corregirá la deficiencia asegurando una adecuada ingesta de calcio. En algunas ocasiones se necesitarán dosis muy elevadas de vitamina D.

Palabras clave:
Osteomalacia
Mineralización
Vitamina D
FGF-23
Abstract

Osteomalacia is a bone mineralisation defect in mature bone. The most common cause is a severe vitamin D deficiency, which in our environment occurs in situations of social exclusion or malabsorption. It is generally clinically asymptomatic, but there can be bone pain and muscle weakness. Tetany is observed in cases with severe hypocalcaemia. In very evolved forms, x-ray shows biconcave vertebrae or deformity of the long bones with Looser's pseudofractures. When there is a vitamin D deficiency, serum levels of 25(OH)2D, calcium, phosphorus descend, while alkaline phosphatase and PTH levels rise. Diagnosis is confirmed by bone histomorphometry. It is important to treat the cause of osteomalacia, if possible. A vitamin D deficiency is corrected by ensuring adequate intake of calcium. Occasionally very high doses of vitamin D will be required.

Keywords:
Osteomalacia
Mineralisation
Vitamin D
FGF-23

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?