Información de la revista
Vol. 11. Núm. 73.
Enfermedades del sistema nervioso (IV): Epilepsia, síncope y patología del sueño
Páginas 4400-4403 (Marzo 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
207
Vol. 11. Núm. 73.
Enfermedades del sistema nervioso (IV): Epilepsia, síncope y patología del sueño
Páginas 4400-4403 (Marzo 2015)
Protocolos de Práctica Asistencial
Protocolo diagnóstico y valoración de la crisis epiléptica de reciente comienzo
Diagnostic protocol and assessment of a first seizure
Visitas
207
A. Gómez Ibáñeza, J.G. Burneo de las Casasb
a Unidad Multidisciplinar de Epilepsia, Servicio de Neurología, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia, España
b Epilepsy Program, Department of Clinical Neurological Sciences, Western University, London, Canada
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Tabla 1. Características clínicas comparadas entre episodio sincopal y crisis epiléptica
Resumen

El diagnóstico de una primera crisis epiléptica puede suponer un cambio importante en la vida de una persona, luego debemos estar lo más seguros posible a la hora de emitirlo. Aparecen hasta en un 10% de la población, aunque no todos desarrollan epilepsia. Las crisis más frecuentes son las febriles durante la infancia. La etiología más común es una infección, tanto sistémica como localizada en el sistema nervioso central. El diagnóstico diferencial es realizado principalmente con episodios de pérdida de conciencia transitoria, fundamentalmente el síncope y eventos psicógenos no epilépticos. La anamnesis dirigida nos dará la clave diagnóstica, complementada con una analítica, neuroimagen (TAC y/o RM) y EEG en las primeras 24 horas tras la crisis. El riesgo de recurrencia depende de factores como la etiología y los hallazgos en el EEG. El tratamiento con fármacos antiepilépticos disminuye el riesgo de recurrencia a corto, pero no a largo plazo.

Palabras clave:
Anamnesis
EEG
Recurrencia
Abstract

The diagnosis of a first seizure can be a significant change in the life of a person, thus we must be as sure as possible when issuing it. It happens in up to 10% of the population, but not all develop epilepsy. The most frequent are febrile seizures. The most common cause is an infection, systemic or localized in the central nervous system. The differential diagnosis is made mainly with episodes of loss of consciousness, mainly syncope and psychogenic non-epileptic events. The anamnesis give us the key for diagnosis, complemented by a blood workup, neuroimaging (CT and / or MRI) and electroencephalogram in the first 24hours after the seizure. The risk of recurrence depends on factors such as the etiology and EEG findings. Treatment with antiepileptic drugs decrease the risk of short term recurrence in the but not long term.

Keywords:
History
Electroencephalogram
Recurrence

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?