Protocol for the diagnosis and treatment of genital ulcers The most frequent etiology of genital ulcers is sexually transmitted diseases (STDs): Herpes simplex virus infection, syphilis and lymphogranuloma venereum. Non-Sexually transmited infections, inflammatory diseases or neoplasms must also be considered. Anamnesis and physical exam often lead to a preliminary diagnosis and allow empiric treatment. Moreover, early treatment and detection of sexual contacts help to break the epidemiologic chain. In spite of that, tests are necessary to reach a definitive diagnosis because coinfections and the immunologic state of the patient can modify the signs and symptoms.
Keywords
Palabras clave
La etiología más frecuente de úlceras genitales son las infecciones de transmisión sexual (ITS): infección por virus del herpes simple, sífilis y linfogranuloma venéreo. Pero deben descartarse siempre etiologías infecciosas no venéreas y enfermedades inflamatorias y neoplásicas. Una anamnesis específica y la exploración física pueden en muchas ocasiones orientar el diagnóstico y permitirnos iniciar un tratamiento empírico. Además, el tratamiento precoz y la detección de los contactos sexuales permiten romper la cadena epidemiológica. A pesar de ello las pruebas diagnósticas son imprescindibles para llegar a un diagnóstico definitivo ya que la situación inmunológica del paciente o la existencia de coinfecciones o sobreinfecciones pueden desvirtuar los hallazgos clínicos.
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h