Información de la revista
Vol. 11. Núm. 61.
Medicina de la adolescencia: Medicina de la adolescencia
Páginas 3632-3635 (Septiembre 2014)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
131
Vol. 11. Núm. 61.
Medicina de la adolescencia: Medicina de la adolescencia
Páginas 3632-3635 (Septiembre 2014)
Protocolo para el diagnóstico de las alteraciones del peso en la adolescencia
Diagnostic protocol of weight changes in adolescence
Visitas
131
L. Rodríguez Molinero
Centro de Salud Casa del Barco, Valladolid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Causas más frecuentes de la alteración del peso
Tabla 2. Estudios complementarios
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las alteraciones del peso son importantes para valorar la salud física, psíquica y social de los adolescentes. El peso está íntimamente relacionado con la imagen corporal (IC), y esta con los ideales estéticos, la autoestima, la autoimagen y el autoconcepto. Todas estas percepciones tienen una repercusión en la instauración de hábitos, costumbres y estilos de vida. Nadie discute la influencia de la sociedad de consumo y mercado, a través de la publicidad y los estereotipos, en el deseo de obtener un cuerpo capaz de lograr el éxito social. El índice de masa corporal (IMC) es un parámetro de gran interés epidemiológico, fácil y rápido de obtener y sin coste.

La valoración de la IC en las consultas con adolescentes constituye una herramienta muy útil, eficaz y eficiente para la promoción de la salud, la educación de la salud y la prevención primaria de múltiples trastornos del comportamiento alimentario.

Palabras clave:
Adolescencia
Crecimiento
Imagen corporal
Trastornos del comportamiento alimentario
Abstract

The weight changes are important to assess physical, mental and social health of adolescents. The weight is closely related to body image (BI), and this with the aesthetic ideals, self-esteem, self-image and self-concept. All these perceptions have an impact on the establishment of habits, customs and lifestyles. Nobody discusses the influence of the consumer society and market, through advertising and stereotypes, in the desire for a body capable of achieving social success. The body mass index (BMI) is a parameter of great epidemiological, quick and easy to obtain without cost interest.

The assessment of the BI in consultations with adolescents is a useful, effective and efficient for tool health promotion, health education and primary prevention of multiple eating disorders.

Keywords:
Adolescence
Growth
Body image
Eating disorders

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?