Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 13. Núm. 19.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (VII)Patología suprarrenal
Páginas 1109-1112 (Octubre 2020)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 13. Núm. 19.
Enfermedades endocrinológicas y metabólicas (VII)Patología suprarrenal
Páginas 1109-1112 (Octubre 2020)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de evaluación y manejo de efectos adversos del tratamiento esteroideo
Protocol for the evaluation and management of adverse effects of steroid treatment
Visitas
...
G. Baena-Nietoa, F.J. Vílchez Lópezb, J.M. Cornejo-Domínguezb,
Autor para correspondencia
jesuscornejodguez@hotmail.com

Autor para correspondencia.
a Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición, Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera, Cádiz, España
b Hospital Puerta del Mar, Cádiz, España
Disponible módulo formativo: Patología suprarrenal. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Tabla 1. Dosis equivalentes, acción mineral y glucocorticoide en relación con la hidrocortisona e indicaciones terapéuticas
Tabla 2. Disminución progresiva de la toma crónica de prednisona en adultos
Mostrar másMostrar menos
Figuras (12)
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La utilización de corticoides se halla cada vez más generalizada en la práctica clínica. Son análogos sintéticos de las hormonas esteroideas y muestran un efecto mineralocorticoide y glucocorticoide que difiere en duración e intensidad. Sus efectos secundarios son frecuentes y de relevancia clínica y se hallan en relación con la dosis y duración acumulada del corticoide administrado. En los pacientes bajo tratamiento con corticoides es preciso analizar, fundamentalmente, dos cosas: los efectos secundarios de los corticoides y el estado del eje adrenal. Ambos procedimientos requieren protocolos de estudio específicos. El uso de corticoides, por tanto, es una práctica frecuente en la actividad clínica, y los pacientes requieren un seguimiento estrecho por profesionales expertos para identificar tanto la actividad del eje adrenal como la presencia de efectos secundarios.

Palabras clave:
Tratamiento corticoideo
Eje adrenal
Complicaciones de terapia corticoidea
Abstract

The use of corticosteroids is becoming more and more widespread in clinical practice. They are synthetic analogs of steroid hormones and show a mineralocorticoid and glucocorticoid effect varying in duration and intensity. Its side effects are frequent and of clinical relevance and depend on the dose and cumulative duration of the corticosteroid administered. In patients treated with corticosteroids, two aspects have to be evaluated: side effects of corticosteroids and the state of the adrenal axis. Both procedures require specific study protocols. Being the use of corticosteroids a frequent practice in clinical activity, close monitoring of the patients by expert professionals to identify both the activity of the adrenal axis and the presence of side effects is required.

Keywords:
Corticosteroid treatment
Adrenal axis
Complications of corticosteroid therapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?