Publique en esta revista
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 31.
Enfermedades oncológicas (I) Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1883-1886 (Abril 2017)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Vol. 12. Núm. 31.
Enfermedades oncológicas (I) Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello
Páginas 1883-1886 (Abril 2017)
PROTOCOLOS DE PRÁCTICA ASISTENCIAL
Protocolo de manejo clínico de la neuropatía en el paciente oncológico
Protocol for management of chronic cough
Visitas
...
E. Gómez-Utreroa, F. Navarro Expósitob,
Autor para correspondencia
fatimanavarro_md@yahoo.es

Autor para correspondencia.
a Servicio de Neurofisiología. Hospital Universitario de Móstoles. Madrid. España
b Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune y Oncología. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. España
Disponible módulo formativo: Medicine 31. Enfermedades Oncológicas (I). Cáncer de pulmón. Cáncer de cabeza y cuello.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (11)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La aparición de neuropatía es frecuente en el paciente con cáncer. Puede aparecer en fases iniciales por acción de anticuerpos onconeurales en los síndromes paraneoplásicos neurológicos, luego en el curso de la enfermedad como resultado de infiltración y sobre todo crecimiento tumoral, y como resultado de los tratamientos de quimio y radioterapia que es la causa más frecuente de neuropatía en estos pacientes. Alcaloides de la vinca, taxanos, derivados del platino y talidomida producen toxicidad por diversos mecanismos (inhibición del transporte axonal, daño del ganglio sensitivo dorsal reversible o no).

Diagnóstico

El diagnóstico, fundamentalmente con electromiografía, permite definir una neuropatía difusa (con daño axonal o desmielinizante de componentes sensitivo o motor del nervio) o una forma focal. Otras técnicas (RM, PET-TAC) pueden complementar el diagnóstico en las formas focales. El dolor aparece en el 90% de los casos debido a la acción de citoquinas y sensibilización del sistema nervioso simpático.

Tratamiento

Aunque escasas, hay opciones de tratamiento con metilcobalamina con acupuntura, ácido alfa lipoico, duloxetina y fotomodulación, entre otros.

Palabras clave:
Ganglio sensitivo dorsal
Electromiografía
Transporte axonal
Neuropatía difusa o focal
Abstract
Introduction

It is common for neuropathy to occur in cancer patients. It can appear in the initial phases due to the action of onconeural antibodies in paraneoplastic neurological syndromes, and then in the course of the disease due to infiltration and tumour growth in particular, and as a consequence of chemo and radiotherapy which is the most common cause of neuropathy in these patients. Vinca alkaloids and taxanes, platinum derivatives and thalidomide cause toxicity through various mechanisms (inhibition of axonal transport, damage to the sensitive dorsal lymph node, reversible or otherwise).

Diagnosis

Diagnosis, essentially by electromyography, enables definition of diffuse neuropathy (with axonal or demyelinating damage to the sensitive or motor components of the nerve) or a focal form. Other techniques (MRI, PET-CT) can complement diagnosis in focal forms. There is pain in 90% of cases due to the action of cytokines and sensitisation of the sympathetic nervous system.

Treatment

Although few, there are treatment options that include methylcobalamin with acupuncture, alpha-lipoic acid, duloxetine and photomodulation.

Keywords:
Sensitive dorsal lymph node
Electromyography
Axonal transport
Diffuse or focal neuropathy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine

Suscríbase a la newsletter

Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?