Información de la revista
Vol. 13. Núm. 50.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias grampositivas
Páginas 2951-2955 (Marzo 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
1568
Vol. 13. Núm. 50.
Enfermedades infecciosas. Infecciones por bacterias grampositivas
Páginas 2951-2955 (Marzo 2022)
Protocolo terapéutico empírico de las infecciones de la piel y partes blandas
Empirical treatment protocol for skin and soft tissue infections
Visitas
1568
A. Callejas-Díaza,b,c,
Autor para correspondencia
alejandro.callejasdiaz@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Díaz de Santiagoa,b,c, A. Fernández-Cruza,b,c
a Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. España
b Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
c Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro Segovia de Arana (IDIPHISA). Majadahonda. Madrid. España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Infecciones por bacterias grampositivas.. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (8)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (3)
Tabla 1. Tratamiento de las infecciones de la piel y partes blandas
Tabla 2. Infecciones en localizaciones especiales y faneras
Tabla 3. Infecciones asociadas a heridas en la piel
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Las infecciones de la piel y partes blandas son muy frecuentes en todos los ámbitos hospitalarios. Dada la amplia variedad de manifestaciones clínicas, microorganismos causantes y gravedad pueden suponer un reto tanto a nivel diagnóstico como terapéutico. El primer paso es diagnosticar el tipo de infección, normalmente asociada a uno o dos microorganismos concretos, más frecuentemente Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. Posteriormente, se ha de realizar una valoración de la comorbilidad del paciente y de la afectación sistémica de cara a plantear un tratamiento más o menos conservador. Las infecciones leves se suelen tratar únicamente con tratamiento tópico, mientras que las más graves pueden requerir tratamientos combinados de amplio espectro y control quirúrgico del foco, que en ocasiones puede ser muy agresivo. Algunas veces se han de cubrir microorganismos resistentes, siendo el S. aureus resistente a meticilina el más importante de ellos.

Palabras clave:
Celulitis
Staphylococcus
Streptococcus
Antibióticos
Abstract

Skin and soft tissue infections are very frequent in all hospital departments. Given the wide variety of clinical manifestations, causal microorganisms, and severity, they can represent both a diagnostic and treatment challenge. The first step is to diagnose the type of infection, which is normally associated with one of two specific microorganisms, most commonly Staphylococcus aureus and Streptococcus pyogenes. Then, the patient's comorbidity and systemic involvement must be evaluated in order to propose treatment that is either more or less conservative. Mild infections tend to be treated solely with topical treatment whereas more severe infections may require broad-spectrum combined treatments and surgical control of the source, which on occasion can be aggressive. It may sometimes be necessary to provide coverage for resistant microorganisms, the most important of which is methicillin-resistant S. aureus.

Keywords:
Cellulitis
Staphylococcus
Streptococcus
Antibiotics

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicine
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicine

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Medicine
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?